La estructura mafiosa era encabezada por el narcotraficante César Emilio Peralta, conocido como “César El Abusador”
La Procuraduría General de la República (PGR), informó este martes que desmanteló una de las estructuras de narcotráfico más importante de la región del Caribe, Estados Unidos y la República Dominicana, cuyos miembros utilizaban el país como puente para el tránsito e ingreso ilícito de drogas a los Estados Unidos provenientes de América del Sur.
El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, ofreció los detalles en una declaración a la prensa nacional junto al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante de la Armada de República Dominicana, Félix Alburquerque Comprés, donde explicó como operaba la estructura mafiosa encabezada por el narcotraficante César Emilio Peralta, también conocido como “César El Abusador”, prófugo al momento.
Rodríguez dijo que en la madrugada de este martes, un equipo de más de 700 personas, conformado por más de 50 fiscales de carrera, auxiliados por 150 servidores de apoyo y más de 500 agentes de la DNCD y efectivos del Ministerio de Defensa, y contando con las debidas órdenes judiciales, procedió a arrestar a Baltazar Mesa, alias Baltazar o El Maestro; José Jesús Tapia Pérez, alias Bola Negra, Bola, Boludo o Juan Carlos López y Sergio Gómez Díaz, alias Sergio René Gómez Díaz, quienes son los principales cabecillas de la red criminal que dirigía “César El Abusador, a quien en estos momentos las autoridades persiguen activamente.
Detalló que a esta red también están vinculadas otras 18 personas, dentro de los que se encuentran los deportistas y jugadores de béisbol Octavio Dotel y Luis Castillo, y los señores Yeimi Verónica Núñez Rodríguez, Natanael Castro Cordero y Edward Patricio Montero Cabral, así como Rodolfo Cedeño Ureña, Alan Gilberto Bueno Alcequiez, Rafael Reyes, Pablo Antonio Polanco Mateo, Roberto José Cáceres José, Yadher Rafael Jáquez Araujo, Heriberto De La Cruz Pérez, José Bernabé Quiterio, Lidio Peña Mota, Ana Gregoria Pérez Then, Manuel Sánchez Pérez y Obispo Féliz Lorenzo, entre otros, varios de ellos arrestados y otros en proceso de captura.
El magistrado Rodríguez dijo que debido a la complejidad, alcance de la red, su forma silente de operar, y sobre todo que la actividad se desarrollaba en más de un país, solicitaron y recibieron la cooperación del Gobierno de los Estados Unidos en la investigación.
Explicó que sostuvieron numerosas reuniones de planificación, estratégicas y operativas, fuera y dentro del país, con agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Bureau Federal de Investigación (FBI), la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Transnacional y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en las cuales explicó que intercambiaron exitosamente información sobre las investigaciones realizadas por ambos países.
Cómo operaba la red

El procurador Jean Rodríguez detalló que parte de la droga manejada por esta poderosa red criminal era dejada en el país, donde era distribuida a diversos puntos del territorio nacional.
Señaló que por más de dos décadas “César El Abusador” estuvo involucrado en el negocio de las drogas en el país y Estados Unidos, iniciándose como miembro de las organizaciones criminales de conocidos narcotraficantes del pasado como Rolando Florián Féliz, Pascual Cordero Martínez, alias El Chino, Manuel Mesa Beltré, alias El Gringo, y Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Indicó que con el paso de los años, y a medida que sus jefes eran sometidos a la justicia, “César El Abusador” aprendió de estos logrando ascender entre los rangos hasta ocupar el vacío dejado por ellos, creando una compleja estructura criminal que utilizaba para la compra de voluntades y actuar al margen de la ley y en impunidad.
“Para ingresar y lavar el dinero ilícito obtenido del tráfico de drogas, César El Abusador también creó un complicado entramado societario para disfrazar el origen de su fortuna, utilizando además numerosos individuos pertenecientes a su círculo familiar y social para ocultar sus bienes, llegando a incluir dos figuras del deporte de la República Dominicana.
Próximos pasos
https://www.facebook.com/dominicanoshoyperiodico/videos/377290832934184/
El procurador indicó que en lo que respecta a los cabecillas arrestados Baltazar Mesa, José Jesús Tapia Pérez y Sergio Gómez Díaz, que junto a otro cabecilla de la red criminal, llamado Jeifry del Rosario Gautier, quien ya se encontraba en prisión por otros cargos, han sido solicitados en extradición por los Estados Unidos, por lo que dentro del plazo legal serán presentados ante la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia para el conocimiento del trámite correspondiente.
Precisó que la tramitación de la solicitud de extradición de estos primeros individuos forma parte de las acciones coordinadas entre el Ministerio Público y las autoridades norteamericanas en el curso de esta investigación conjunta contra el narcotráfico y que estará sujeta al debido proceso y a la decisión de la Suprema Corte de Justicia, entre otros pasos.
Asimismo, en lo que respecta a las más de 15 personas que habrían de ser procesadas en República Dominicana, cuyo número podría variar, informó que en el plazo que manda la ley también se les solicitará la medida de coerción correspondiente, para que no puedan sustraerse de la justicia mientras el Ministerio Público profundiza la investigación sobre el alcance de su participación en esta red criminal.