El procurador informó el arresto y sometimiento de la exfiscal y cuatro agentes DNCD involucrados en allanamiento a barbería
Declaró que la sentencia de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís debe ser corregida, porque si no se corrige, favorece la impunidad y dejaría un nefasto precedente en la correcta aplicación de justicia.
El procurador general de la República, Jean Rodríguez, informó este jueves que depositaron ante la Suprema Corte de Justicia el formal recurso de casación contra la sentencia que redujo de cinco a dos años de prisión la pena impuesta a Marlín Martínez por su vinculación al asesinato de la adolescente embarazada Emely Peguero, ocurrido en el mes de agosto de 2017 en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.
Al ofrecer los detalles a la prensa en la Procuraduría, Rodríguez reafirmó su compromiso de llevar el caso hasta las últimas consecuencias y procurar justicia.
“Cumpliendo con la promesa hecha a los familiares de Emely Peguero y al país de que agotaríamos todos los recursos que la ley pone en nuestras manos para que el lamentable y condenable asesinato de esta joven no quede parcialmente impune, quiero informarles que el pasado lunes 12 de agosto procedimos a depositar ante la Secretaría de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís, el formal Recurso de Casación contra la Sentencia No. 125-2019-EPEN-00101, de fecha 15 de mayo de 2019, dictada por la Corte de Apelación de ese departamento judicial”, explicó el procurador.
Refirió que la sentencia mediante la cual se redujo la pena de cinco a dos años de prisión a la encartada Marlín Martínez, luego que dicha Corte de Apelación variara la calificación jurídica de sustracción de menor y ocultamiento de cadáver a solo ocultamiento de cadáver, el tribunal obvió las pruebas aportadas por el Ministerio Público que señalan a la señora Martínez como cómplice y, por lo tanto la pena que debió ser impuesta es la de 20 años de prisión como lo establece la ley.
Rodríguez afirmó pruebas demuestran su complicidad en el crimen y que si bien es cierto que “nos sentimos satisfechos con la decisión de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís con relación a la parte de la condena a la pena máxima de 30 años de prisión a Marlon Martínez por el crimen, no podemos quedarnos indiferentes ante la otra parte de la sentencia, correspondiente a la pena de dos años de prisión impuesta a Marlín Martínez, a pesar de que es evidente y que las pruebas son más que contundentes sobre su complicidad”.
Arrestan y someten exfiscal y cuatro agentes DNCD
El procurador Rodríguez informó el arresto y sometimiento a la justicia de la exfiscal Carmen Lisset Núñez Peña y cuatro agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de cometer irregularidades en un allanamiento realizado el pasado 2 de agosto en una barbería del municipio de Villa Vásquez, en la provincia Montecristi.
Junto a Núñez Peña también fueron detenidos y sometidos a la acción de la justicia el mayor de la Policía Víctor Ignacio Encarnación Cuevas, el capitán Juan de Dios Heredia Martínez, y los cabos de la Policía y la Fuerza Aérea Dominicana Adan Mauricio Rodríguez Pichardo y Juan Antonio Arias Peguero, respectivamente, contra los cuales el Ministerio Público ha solicitado la imposición de medidas de coerción de un año de prisión preventiva al Juzgado de la Instrucción de Montecristi.
Señaló que la aplicación de la ley es igual para todos, sin importar a que institución pertenezcan, ni la posición que ocupen, ni su condición económica, al tiempo que dijo que todo el que incurra en actuaciones dolosas deberá responder por sus hechos en los tribunales.