Gobierno declara patrimonio cultural obra literaria de Juan Bosch

El presidente Danilo Medina promulgó hoy viernes la ley que declara “Patrimonio Documental Cultural de la Nación Dominicana” la obra literaria de Juan Emilio Bosch Gaviño, referente de la literatura local y primer presidente elegido democráticamente tras la dictadura de Rafael L. Trujillo Molina.

A través de un decreto, Medina ha destacado que Juan Bosch, quien falleció el 1 de noviembre de 2001 a los 92 años, realizó “grandes aportes en los ámbitos literario, histórico, periodístico, sociológico, humanístico y político, apegado a un estilo pedagógico acucioso, analítico, sencillo y cercano al pueblo y a los avezados literatos e historiadores”.

Su obra, agrega el jefe de Estado, “constituye un referente ético y cívico que ha contribuido a la formación de la conciencia nacional, al amor patrio, al desarrollo del pensamiento social, histórico, estético, cultural, artístico, político y literario de la población dominicana” y “seguirá siendo un ejemplo para la presente y las futuras generaciones”.

Dicha ley, aprobada recientemente en el Congreso Nacional, tiene como objetivo preservar, custodiar y difundir la obra histórica, cultural y literaria producida y publicada por Juan Bosch, traducida a varios idiomas, entre ellos, inglés, francés, portugués, alemán, italiano y holandés, “un hito para un intelectual dominicano”, ha apuntado Medina en su decreto publicado por la Presidencia.

Bosch fue autor de obras literarias y de ensayos políticos como “Cuentos escritos en el exilio y apunte sobre el arte de escribir cuentos” (1962), la novela “El oro y la paz” (1975), y los ensayos “Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo” (1961) y “Crisis de la democracia de América en la República Dominicana” (1964).

Fue el primer gobernante elegido democráticamente en el país tras la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961), desde febrero de 1962 hasta septiembre de 1963, cuando fue derrocado por un golpe militar que desembocó en una guerra civil y condujo en 1965 a la invasión del país por Estados Unidos.

 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest