Agricultura vacunará contra la peste porcina clásica

El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, informó este jueves que disponen de  dos millones de vacunas para un programa de prevención de la Peste Porcina Clásica a nivel nacional con miras a garantizar la sanidad pecuaria del país.

El funcionario afirmó que la jornada comenzó desde el primero de julio e inició en las zonas de Moca, Licey al Medio y La Vega (comunidades de mayor concentración de producción), y desde allí a cada rincón de la geografía nacional donde se produzcan cerdos.

Informó que de las dos millones de vacunas entregadas, un millón fueron donadas a la Federación Nacional de Porcicultores para uso en animales de pequeños productores y el otro millón serán distribuidos a través de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería.

Explicó que mejorará la sanidad en las enfermedades que son de declaración obligatoria como: la Peste Porcina Africana, virus de gran tamaño que afecta la producción y provoca la eliminación total de los cerdos. La Peste Porcina Clásica, virus altamente contagioso y de consecuencias fatales. Asimismo, la diarrea común que provoca la deshidratación y perdidas del animal; todas de efectos perjudiciales para la producción.

Expresó que “vamos a salvarle el bolsillo al pequeño productor; sobre todo de aquellos que su economía depende de dos, tres o seis cerditos; y a la vez tener una producción porcina sana en todos los rincones del país”.

Dijo que una de las metas principales es que la República Dominicana pueda exportar carne de cerdo y derivados a todos los mercados y que para ello se trabaja desde todas las instancias del Gobierno.

Durante su participación, como cada lunes, en el programa Milagros desde la Z, que conducen Milagros Ortiz Bosch y Julio Cordero, el ministro informó que la vacunación inicia de manera inmediata y recalcó que “la misma es obligatoria para todos los productores, para sanear la producción porcina del país”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest