MOPC combate plaga del mosquito en varios sectores de BARAHONA.

Como parte de su programa de Gestión Social, el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) a través de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) intervino varios sectores de la provincia de Barahona con fumigación con el objetivo de combatir el mosquito Aedes Aegypti que produce el dengue y la Chikungunya.

Un amplio operativo de fumigación se está llevando a cabo durante toda esta semana en distintas comunidades que están siendo afectadas por una plaga del mosquito que transmite el dengue en perjuicio de la salud de sus pobladores.

El ministro Gonzalo Castillo, dispuso que la Unidad de Plagas Tropicales de la Comisión Militar, se trasladara de urgencia a esa provincia a combatir el mosquito transmisor del dengue y demás plagas por el bien de la salud de sus habitantes.

Entre los sectores intervenidos figuran Los Solares de Milton, La Playa, El Arroyo, Luis Esteban, Los Maestros, Blanquizales, La Raqueta, Villa Central, El Cachón, La Hoya entre otros de esa provincia sureña.

El capitán de navío Luis Manuel Feliz José, director de Comipol dijo que a esa provincia se trasladó el personal de Plagas Tropicales para peinar las zonas afectadas y junto con la fumigación están siendo entregados cloros y repelentes a cada uno de los beneficiados.

Destacó que ese mismo operativo será llevado a cabo a otras provincias en las cuales se han presentado más plaga del mosquito y otros insectos por lo que la Unidad de Plagas Tropicales ha venido desarrollando un trabajo a nivel nacional de forma significativamente para evitar enfermedades como el dengue, Zika y la Chikungunya.

La fumigación está siendo realizada en coordinación con la Gobernación Provincial de Barahona, Dirección Regional de Obras Públicas, Dirección Provincial de Salud, Hospital Jaime Mota, Asociación de Municipios de la Región Enriquillo, Ayuntamientos, Cruz Roja, Defensa Civil para ejecutar la intervención.

Personal con equipos de motobombas y camiones se trasladaron para para eliminar ese insecto, la labor es realizada en horarios de la noche y tempranas horas de la mañana, estando cada soldado debidamente identificado.

Los moradores resaltaron el trabajo que vienen realizando las brigadas de la Comisión Militar, tras asegurar que después de las lluvias, se incrementaron los criaderos de mosquitos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest