El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) anunció que de la mano con el Centro Mipymes Innovación, otras instituciones del Gobierno y apoyo internacional, pondrán a disposición del sector un laboratorio en donde puedan fabricar y evaluar prototipos de productos.
Ignacio Méndez, funcionario del MICM, explicó que las autoridades dominicanas presentaron una propuesta a las de Corea, a los fines de que apoyen el laboratorio y ofrezca servicios de producción de prototipos a gran escala y gratis.
“Un centro de desarrollo de prototipos será de gran ayuda a las mipymes porque podrán fabricar modelos de productos y evaluar su viabilidad en el mercado; con eso no tendrán que invertir grandes sumas de dinero para desarrollar un producto que no se sabe si será rentable”, señaló.
Méndez, quien dirige el Viceministerio de Fomento a las Mipymes, aprovechó la celebración del Día Nacional de las Mipymes para anunciar varias acciones que se llevan a cabo para impulsar las micro, pequeñas y medianas empresas, informó una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.
Detalló que otra tarea en la que el MICM trabaja en conjunto con la Unión Europea, el Ministerio de Salud Pública y el Consejo Nacional de Competitividad, es en la simplificación de trámites para obtener el Registro Sanitario, con el objetivo de reducir el tiempo de emisión del permiso.
“Se quiere automatizar el proceso lo más posible para que su emisión sea más rápida; se está revisando para ver si hay que cambiar alguna normativa y si todo sale bien, el proceso concluirá este año”, afirmó.
Otras medidas para impulsar el desarrollo de las mipymes
En cuanto a facilitar el acceso a las mipymes a la Seguridad Social, agregó que está pendiente de aprobación por el Consejo Nacional el reglamento para que las microempresas solo paguen el seguro médico y el de riesgos laborales los tres primeros años, y que a partir del cuarto comiencen también a abonar al sistema de pensiones.
“Esa medida reduciría casi a la mitad el costo de la seguridad social a las microempresas, por lo que tendrían disponible más capital de trabajo para crecer; se espera que la medida entre en vigencia el mes próximo, una vez reciba la aprobación del sector sindical”, añadió.
Con relación a los proyectos de ley sobre garantías recíprocas y garantías mobiliarias, los cuales facilitarán a las mipymes el acceso al crédito y la inclusión financiera, resaltó que ya cuentan con un informe favorable para volver a ser introducidas en el pleno; “se les hizo unas mejoras y ya están a ley de hit para aprobarlas”, comentó.