Las autoridades han informado de la posibilidad de amenaza de tsunami.
Un fuerte temblor de magnitud de entre 6,6 y 6,8, en la escala de Richter, según las estimaciones del USGS y del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), respectivamente se sintió la mañana de este jueves en El Salvador.
El Ministerio ha informado de la posibilidad de amenaza de tsunami y de más de 10 réplicas del sismo, que tuvo su epicentro a 66 kilómetros al sur de Playa Mizata, y a una profundidad de 48 kilómetros.
Se han activado protocolos de evacuación en la costa del país por amenaza de tsunami. Entretanto, las autoridades han decidido suspender por 24 horas las clases en toda la zona costera del país para que los directores «evalúen y reporten posibles daños» en la estructura, y con el fin de «salvaguardar la vida de la comunidad educativa», informó el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, el temblor ha sido «muy fuerte y largo, y se ha sentido a nivel nacional», informa la Dirección General de Protección Civil.
Testigos del terremoto aseguran que el temblor fue «uno de los más fuertes», dejándose sentir en los países vecinos. A tenor de los testimonios de los internautas, el movimiento telúrico se sintió en Nicaragua, Perú y Guatemala.