Ratifican prisión preventiva a implicados en estafa RD$1,600 MM

La estafa se hizo mediante la Corporación de Crédito Oriental, S.A, cuya vicepresidenta escapó hacía los Estados Unidos

El juez del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó la prisión preventiva que pesa contra Roberto Eduardo López Santiago, acusado de un fraude financiero de unos mil 600 millones de pesos a través de la Corporación de Crédito Oriental, S.A.

La medida de coerción le había sido impuesta por el Octavo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

Habían sido depositadas múltiples formales de querellas contra los directivos de la Corporación de Crédito Oriental, S. A., en contra del Consejo de Administración y órgano de gestión de las entidades Financiera Oriental, S.A., y Corporación de Crédito Oriental, S.A., que involucra a sus principales directivos Roberto Eduardo López Santiago, Robert Eduard López Núñez, Ana Seferina Santiago de López, Miriam Rafaela López Núñez, Ar Maybert López Núñez, Roberto Enrique López Jiménez, mientras que escapo hacía Estados Unidos la picepresidenta de Operaciones, Feliserbia Núñez Garrido de López (A) Mayra, el día 14 de enero de 2019 por el Aeropuerto Internacional las Américas Doctor  José Francisco Peña Gómez, a pesar de tener ordenes de alerta a los fines de impedir que se sustraigan a la investigación.

La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos Castillo, acogió luego de una investigación las querellas depositadas por los abogados César Amadeo Peralta, Fidel Pichardo Baba, Leo Sierra Almánzar, Carlos Salcedo, Gustavo Biaggi Pumarol y Wanda Perdomo, a las cuales también se sumó la Superintendencia de Bancos, quienes en nombre de los afectados acusan a los directivos de esas entidades de violación de la ley no. 183-02, Monetaria y Financiera, art. 42, art. 51 letra e, art. 52 letra c, art. 68 letra a (infracciones muy graves), ordinal, 5, 6, 7, 8, 11,17; letra b, (infracciones graves) ordinales b1, b2, b3, letra c, (infracciones leves), ordinales 2, 3 y 4; art. 80 numerales d, e y f acápite 1, 2, 3, 8 y 9; del código penal dominicano, art.408; de la ley no. 479-08 sobre sociedades comerciales, artículos 25, 27, 28, 31, 41, 59, 61, 208, 209, 213, 216, 230, 233, 234, 251, 252, 253, 254, 257, 258, 259, 479, 481; de la ley no. 72 sobre lavado de activos el literal 3 en las letras (a) (b) y (c), literal 4, 18 y 21, letra 2, entre otras infracciones muy graves.

La entidad se dedicaba a la captación de recursos en dólares, lo que les está prohibido a las corporaciones de crédito, así como a los bancos de ahorros y crédito, según lo provee el artículo 42, de la Ley No. 183-02, Monetaria y Financiera, poseían doble contabilidad, no reportaban al órgano supervisor gran parte de las captaciones que recibían, y se encuentra en un estado de cesación de pagos al no pagar los intereses ni a devolver los depósitos, una vez les han sido requeridos, explica el abogado Peralta en una nota.

A los directivos de la Financiera Oriental, S.A., hoy Corporación de Crédito Oriental, S.A., se les imputa el hecho de que un alto número de los certificados de depósitos no eran reportados a la Superintendencia de Bancos, lo que imposibilitaba que este órgano regulador pudiera realizar una inspección acorde con la realidad, debido a que esta entidad llevaba doble contabilidad, ocultaba información vital e intentó borrar evidencias y ocultar los delitos de captación ilegal de fondos, entre otras infracciones muy graves previstas en la Ley No. 183-02, Monetaria y Financiera, y otras infracciones muy graves, situación esta que fue comprobada en el informe de inspección que rindió la Superintendencia.

La Corporación de Crédito Oriental, S.A., es una entidad de las reguladas por el sistema bancario y en un momento dado se le había concedido una salida voluntaria del sistema, hasta que se descubrió que se trataba de un fraude bancario en donde a los afectados se les quiso incluir en un supuesto proceso de reestructuración patrimonial, que según los abogados resultó ser una falsa.

El magistrado José Alejandro Vargas conoció medidas de coerción en contra de varios directivos de Corporación de Crédito Oriental, S.A. y le impuso tres meses de prisión preventiva como medidas de coerción.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest