Anadegas paralizará ventas para exigir se frene mercado negro

La entidad que agrupa a los detallistas de gasolina advirtió que las acciones que iniciarán harán estremecer el país

La Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas (Anadegas), anunció este martes paros escalonados regionales y nacional, para exigir se frene el contrabando de carburantes, que afirma apadrinan funcionarios del Gobierno y del Ministerio de Industria y Comercio, acción que lo lleva a la quiebra

Las manifestaciones iniciarán el próximo lunes e incluyen marchas hacia el Palacio Nacional.

Anulfo Rivas, presidente de Anadegas, al hablar a nombre del Consejo directivo, adelantó que el lunes realizarán un paro regional en las ventas de combustibles de las estaciones afiliadas a Anadegas de la región Nordeste, y luego continuarán en las regiones Norte, Sur, Este, y Línea Noroeste.

Expuso que el presidente Danilo Medina, en el proceso electoral pasado, admitió la existencia de “una gran mafia en el sector combustibles, “sin embargo, ese desorden que lleva a la quiebra los detallistas, lo apadrinan sus funcionarios que se reparten el botín”.

El presidente de Anadegas advirtió que “estas acciones que iniciaremos harán estremecer el país, ya no seguiremos permitiendo que funcionarios que cada día se hacen multimillonarios, el pueblo tenga que pagar los combustibles más caros de Latinoamérica”.

Deploró que mientras los detallistas de gasolinas ruegan reunirse con el ministro de Industria y Comercio, Nelson Toca Simó, “este en una acción burlesca, se reúne de manera constantes con los distribuidores mayoristas de combustibles”.

Rivas acusó al Ministerio de Industria y Comercio de atropellar a Anadegas “al imponer resoluciones que coartan el libre comercio, haciendo cobros antojadizos, y de ser diligentes para aplicar soluciones que llevan desequilibrio al sector detallistas de combustibles, que le ha propuesto una mesa de trabajo-taller que se desarrolla desde hace dos años en aras de llevar a la sociedad precios justos y transparentes en los carburantes”.

“Los combustibles irregulares que se están comercializando a través del mercado negro, impide a la población recibir combustibles a bajos precios, y por consiguiente el Gobierno pierde ingresos porque no pagan impuestos, ya que los volúmenes de ventas en las estaciones han llegado a niveles críticos, y se está aniquilando el mercado formal”, apuntó Rivas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest