El colectivo Bien Común solicitó este lunes al ministerio de Trabajo investigar y sancionar a las empresas formales e informales que estén pagando a los hombres un mayor salario que a las mujeres, a pesar de estas cumplir con las mismas funciones y responsabilidades laborales.
El movimiento calificó de injustificable el hecho de que, como indican varios estudios e informes oficiales, en República Dominicana las mujeres trabajadoras reciban una remuneración hasta 20 % inferior al de hombres que desarrollan la misma actividad laboral.
El problema es mayor, según alegó Bien Común, porque ni el Ministerio de Trabajo ni el Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han hecho nada en la última década para enmendar la brecha salarial de género, por demás violatoria de la Constitución y del Código de Trabajo.
“En las cercanías del Día de los Trabajadores y las Trabajadoras, exigimos al Gobierno que cumpla con sus funciones y aplique el principio del Código Laboral que manda a pagar igual salario por igual trabajo, sin ningún tipo de discriminación por razones de género, edad u origen social”, expuso el movimiento en un documento.
De igual forma, explicó que los trabajadores y las trabajadoras dominicanas no quieren “cartitas” de felicitación ni publicaciones oficiales en las redes sociales, sino respeto a sus derechos por parte de las empresas y del Estado.
Recordó, que la igualdad salarial entre trabajadores y trabajadoras está establecida en el artículo 194 del Código Laboral, el cual claramente indica: “a trabajo igual, en idénticas condiciones de capacidad, eficiencia o antigüedad, corresponde siempre igual salario, cualesquiera que sean las personas que lo realicen”.