Evangélicos expresan rechazo al voto electrónico

Fidel Lorenzo, presidente de Codue, llamó “ratas” a los políticos que interactúan en la JCE

El presidente de la Confederación Dominicana de Unidad Evangélica (CODUE), reverendo Fidel Lorenzo, afirmó que a un año para las elecciones presidenciales la Junta Central Electoral, siga haciendo malabares para convencer a los partidos políticos, y demás sectores de la vida nacional,  sobre las ventajas e importancia del voto electrónico.

Consideró que a pesar del avance que dicha modalidad de conteo pueda significar fruto del avance tecnológico, la misma por sí sola no le merece confianza, y puso como ejemplo los recientes problemas que han afectado el internet de las principales empresas telefónicas en el país.  ¿Usted se imagina que eso pase el día de las elecciones?, se preguntó el religioso.

Al ser entrevistado por el periodista Elvis Lima en el programa Fuera de Record, Lorenzo recordó que en las elecciones pasadas el voto manual fue el que salvó el proceso.

“Yo lo que trato de ser es proactivo. Usted sabe que los políticos que están en la Junta se me parecen a las “ratas”. Cuando llega la tormenta todas salen huyendo. Todos los  delegados que están allí observando el proceso, y aprobando todo,  la mayoría estuvieron en el proceso pasado, ¿y qué pasó  cuando llegó la tormenta? ¿Usted vio alguno que se quedó ahí? Todos salieron huyendo, y dejaron al capitán del barco solo”, manifestó Lorenzo.

Reveló que esa advertencia se la ha hecho en varias ocasiones al presidente del organismo comicial magistrado Julio César Castaños Guzmán, a quien le ha sugerido que no se confié en nadie.

“Yo no soy informático, pero lo ha dicho el experto informático Julian Assange, también la  presidenta de Transparencia Internacional, y otros connotados. Han coincidido  de que sería un error grande que los países confíen el voto del ciudadano en la tecnología,  y si ellos lo dicen,  que saben de eso por qué  yo tengo que creer en eso”, precisó el religioso.

Lorenzo también dijo estar preocupado por la tanta coincidencia de criterios que tienen los jueces del tribunal a la hora de analizar los diferentes temas de importancia, porque no hay voces disidentes.

“Donde hay seres humanos me preocupa esa unanimidad total porque yo he sido parte de muchos espacios de discusión, donde las mentes son libres,  piensan diferente y opinan diferente. Es difícil que donde son seres humanos todo esté tan perfecto”, puntualizó.

Por otra parte, calificó como un grave error y un adefesio por parte de los legisladores insistir en un posible juicio político contra los jueces del Tribunal Electoral,  tras su decisión en el caso del PRD.

A juicio del religioso, una decisión de esa naturaleza por parte del Congreso Nacional no solo tendría repercusiones en el quehacer político nacional, sino que por la naturaleza del caso, también salpicaría el plano internacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest