Desde tempranas horas de este jueves empezó a incrementarse el flujo de personas en las diferentes paradas de autobuses que viajan hacia distintas provincias del país, para disfrutar del asueto de la Semana Santa, algunos con planes de pasarlo en familia y otros simplemente para descansar.
El aumento en dicho movimiento de vacacionistas se pudo observar en las paradas del transporte público hacia el sur del país, con pasajeros que acuden a Elías Piña, San Juan, Barahona, Neyba y Hondo Valle, a pasar el asueto de la denominada Semana Mayor.
Entre tanto, comienza a reducirse el flujo de vehículos en calles y avenidas del Distrito Nacional. Mientras que en algunos peajes, algunos políticos han comenzado a desarrollar operativos de prevención, con jóvenes que entregan volantes a los vacacionistas.
De su lado, los operadores de las distintas rutas interurbanas, aseguraron que mantendrán invariables los precios de los pasajes durante la Semana Santa. En las terminales, los operadores aseguraron que no aumentaran los pasajes.
El Ministerio de Salud Pública y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), llamaron a los conductores y a la población a mantener la prudencia durante el asueto.
“El presidente de la Federación, Juan Hubieres dijo que los usuarios no ganan para aumentarle el pasaje hacia el Sur, por lo que se seguirá cobrando a 400 pesos”, agregó Ángel Salvador Paniagua, encargado parada del Sur.
Caribe Turs, la para del KM 9 de la Autopista Duarte y la de Pintura, en Santo Domingo Oeste, lucían abarrotadas de personas que se dirigían hacia diferentes puntos de la geografía nacional.
En tanto que el COE advirtió que desde el jueves estará prohibida la circulación de vehículos de carga.
“Hasta el domingo a las 12 de la noche estarán regulados, solamente se permiten los que lleven medicamentos, alimentos perecederos y combustibles”, expresó el director del COE, Juan Manuel Méndez.
Como parte de las acciones correspondientes al operativo Semana Santa 2019, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), informó que queda prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional, desde el jueves dieciocho de abril 2019, a partir de las doce del mediodía, hasta el domingo veintiuno a las doce de la noche.
La institución explicó que quedan exentos de esa prohibición, las camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de servicios de emergencia, de agua, electricidad, cable, telefonía, sanitario, de mantenimiento vial y de higiene urbana.
Asimismo, el Ministerio de Interior y Policía, a través de la Dirección de Control de Bebidas (COBA) prohibió el expendio de bebidas alcohólicas a partir de las 12: 00 m del viernes 19 de abril hasta las 12:00 m del sábado 20 del mes en curso.