Miles marchan contra el anteproyecto que busca eliminar la cesantía laboral

Cientos de personas participaron este miércoles en la marcha convocada por las principales agrupaciones sindicales del país para exigir al Congreso Nacional que retire el anteproyecto de ley que busca modificar la cesantía laboral, por considerar que vulnera los derechos de los trabajadores.

El proyecto de ley depositado por el Poder Ejecutivo reforma el sistema de salud para crear un nuevo instituto que se encargue del manejo de la cesantía laboral, que sería calculada en base al sueldo mínimo vigente y no al promedio salarial devengado por el trabajador durante su último año o fracción de año.

La iniciativa ha cosechado el rechazo del sector sindical, que se retiró del diálogo sobre la modificación del Código del Trabajo, ya que, a su entender, se realizó al margen de sus opiniones y, consecuencia de ello, se convocó la marcha celebrada esta mañana.

Al llegar al Palacio Nacional desde el Parque Eriquillo, de donde partió la movilización, los líderes sindicales promotores de la marcha hicieron entrega formal de un documento donde se plantean al Gobierno las demandas del grupo, que también pasan por el aumento general de salarios, una seguridad social integral y la preservación del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.

El presidente de la Central Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Pepe Abreu, explicó que no abandonarán el plan de lucha que han diseñado hasta que el gobierno no retire del Congreso Nacional el anteproyecto de ley, que pone en peligro “la paz laboral” con la reforma de la cesantía.

De igual modo el presidentes de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de los Trabajadores Dominicanos (CNTD), Gabriel del Río y Jacobo Ramos, respectivamente, encabezaron esta protesta para “preservar los derechos de los trabajadores” y exigir al presidente Danilo Medina que retire el documento del Congreso Nacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest