Legislador somete un proyecto que crea el Registro Nacional Monitoreado de Violadores…
El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por la provincia El Seibo, Jean Luis Rodríguez, reveló este martes que en el país son agredidos sexualmente seis niños y niñas cada día, por lo que urge una legislación que cree el Registro Nacional Monitoreado de Violadores.
En ese sentido, el congresista sometió para ser conocido en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que crea la referida normativa, para los sentenciados en agravio por delito de violación y abuso sexual a menores de edad y de personas en estado de inconsciencia, en incapacidad o en la imposibilidad de resistencia.
Al presentar el proyecto, Rodríguez dijo que esa iniciativa debe ser conocida, debido a que cada año en República Dominicana las informaciones oficiales revelan que se agrede sexualmente a seis niños y niñas por día, en promedio.
«Con estas cifras de niños violentados sexualmente por día» y con los otros datos presentados de violencia contra la mujer, permite considerar a República Dominicana como un país altamente violento y peligroso para los niños y las mujeres”, indicó.
Sostuvo que esto es debido, básicamente, a la reincidencia en estos delitos de violación sexual y a la falta de un régimen de consecuencias para los violadores y abusadores, que las estadísticas oficiales alcanzan la cifra citada.
Agregó que las estadísticas muestran que una de cada diez mujeres ha sido víctima de violencia sexual en algún momento de su vida, una incidencia que se mantiene a los largo de los últimos seis años, según los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDESA) 2013; y que además un gran número de estas violaciones no son reportadas, por lo que las cifras son aún mucho mayores.
Reveló que en los años 2015 y 2016, unos 4, 285 niños fueron abusados sexualmente, con 2,542 personas presas por delitos sexuales contra menores.
La investigación señala que en el año 2017, las Unidades Especializadas recibieron 1,690 denuncias por agresión sexual; 1,238 por violación sexual; 435 por acoso sexual; 1,799 por seducción de menores; 245 por exhibicionismo y 401 por incesto.
Según las estadísticas suministradas por las autoridades penitenciarias, suman 3,461 las personas privadas de libertad por los delitos de violación y agresiones sexuales, del total de 26,889 recluidos.
De acuerdo a un informe de la Procuraduría General de la República, del 19 de enero de 2018, el 13 por ciento de los privados de libertad en los 41 centros penitenciarios del país, están acusados de incurrir en violación y agresiones sexuales.
En ese sentido, Jean Luis Rodríguez recordó que recientemente, La exfiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, abogó por un registro público nacional de delincuentes sexuales e indicó que esto se haría de conformidad al artículo 44.4 de la Constitución, que establece que “el manejo, uso o tratamiento de datos e informaciones de carácter oficial que recaben las autoridades encargadas de la prevención, persecución y castigo del crimen, sólo podrán ser tratados o comunicados a los registros públicos, a partir de que haya intervenido una apertura a juicio, de conformidad con la ley”.