Hoteleros de SD y Digesett mejorarán tránsito en la Ciudad Colonial

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) y la Asociación de Comerciantes de la Calle El Conde (Asoconde), coordinan mejoras en el tráfico de la Ciudad Colonial.

El director de Digeset, general Ernesto Rafael Rodríguez García, recibió una comisión de los gremios en donde los hoteleros prometieron contribuir con la solución para brindar un mejor servicio a los turistas.

En la reunión plantearon la necesidad de coordinar los trabajos de descarga de los camiones que abastecen de agua potable a los hoteles, por lo que solicitan más apoyo de los agentes de la Digesett.

Rodríguez García dijo que tomarán las medidas necesarias para mejorar la circulación vehicular y brindar la seguridad a los usuarios, sin mayores inconvenientes, según comunicado.

Expresó, que las puertas de la entidad están abiertas para los sectores productivos y sociales que buscan colaborar con la solución a los temas del tránsito.

Invitó a las personas a acudir ante el departamento de Atención al Ciudadano para denunciar irregularidades o inconvenientes con el tránsito o con algún agente, para así corregir.

En la reunión participaron la directora ejecutiva de la AHSD, Fabeth Martínez; el gerente general de Hodelpa, Álvar Ojeda; la gerente, Yuribell Chez; el presidente de Asoconde, Emilio Torres; la mánager de Tau Hospitality Group, Analia Fontana y la gerente administrativa de hotel Conde de Peñalba, Wendy Aybar.

Acompañaron a Rodríguez García el subdirector coronel Milton de León Peña, y el encargado del Departamento de Asuntos Internos, coronel René E. Luna Kunhardt.

Moges anunció que el informe preliminar del análisis de las cajas negras del avión de Ethiopian Airlines, que dejó 157 muertos, guarda “claras similitudes” con las del aparato de Lion Air que se accidentó en octubre en Indonesia.

“Se encontraron claras similitudes, aunque es temprano para dar un veredicto concluyente”, declaró Moges en una rueda de prensa de urgencia en Adís Abeba.

La ministra no precisó cuáles son esas similitudes e indicó que serán “objeto de futuras investigaciones”, aunque señaló que se espera que los resultados se den a conocer en treinta días.

Esta rueda de prensa se celebró después de que Etiopía recibiera información desde Francia sobre el vuelo ET302, que se estrelló hace una semana poco después de despegar de Adís Abeba con rumbo a Nairobi.

El piloto de Ethiopian Airlines del aparato siniestrado comunicó problemas de “control de vuelo” tras el despegue y solicitó una pista de aterrizaje para regresar al aeropuerto de Adís Abeba.

3

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest