El dirigente choferil Juan Hubieres sostuvo que una asociación de malhechores estaría influyendo en la construcción de la cementera que pretende levantarse en el Parque Nacional Los Haitises, considerado como un pulmón para la República Dominicana y parte del Caribe, donde ni el propio presidente Leonel Fernández tendría el valor para ordenar la paralización de la obra.
Este grupo estaría dirigido por monseñor Agripino Núñez Collado que, según Juan Hubieres, ha influido para que algunos de sus allegados, ligados al tráfico internacional de drogas, no sean extraditados hacia los Estados Unidos.
“Agripino sabe que de tres extraditables que habían en el país, por influencia de él, hubo dos que no fueron extraditado, uno de ellos vinculado estrechamente con él”, sostuvo Juan, uno de los defensores del parque.
En este país, uno se va a morir cualquier día, uno tiene que mantener la lucha; este grupo de jóvenes está luchando por la soberanía del país, pero que no le importa a Agripino, ni a esa cúpula, no a la iglesia en su conjunto, lo que le interesa son los negocios. No le importa que las cosas se exploten y viene a bendecir una obra de esta naturaleza.
Hubieres dijo que Núñez Collado debe quitarse la sotana y declararse como lo que es: un empresario con ramificación que todos los gobiernos del país. Sostuvo que conoce los nombres de los extraditables, pero que prefiere reservárselo por el momento.
El dirigente choferil valoró como positiva la carta del Episcopado que favor de la paralización de los trabajos de la cementera en Los Haitises y explicó que va en consonancia con lo que piensan la clase media de nuestro país, que no es mucha, pero es el 30%, donde están los profesionales, los estudiantes, los intelectuales; muchos sectores que no necesitan de Agripino para vivir, ni de ningún partido político.
Juan Hubieres concentró sus ataques en Núñez Collado, de quien dijo pertenece a todas las mafias que se desarrollan en el país. “Estamos hablando de la mafia de los combustibles, donde Agripino también toma parte, aquí es lo mismo, pero con diferentes apellidos”.
El ex candidato a senador por la provincia de Monte Plata aseguró que son los propios estudios del Consorcio Dominicano que indican que las aguas, los suelos y la fauna de Los Haitises van a ser afectados con la construcción de la cementera.
“El principal recurso a ser afectado es el suelo y los vinculados directamente a él, como la vegetación y el relieve, debido a la remoción de material en la producción; el segundo recurso en importancia que se afectará, es el agua, debido a la demanda, que será satisfecha con recursos hidrológicos de la zona, dicen ellos en sus estudios, no lo digo yo”, enfatizó.
Dijo, además, que la producción de chinolas en Monte Plata, será muy afectada con la construcción de la cementera. “Que le presten esos cuarto a los pobres, que el mundo ha demostrado que los pobres pagan y usted verá como ponen a producir a estas tierras.
Sostuvo que la construcción de la cementera no producirá ningún impacto social en la población de Gonzalo, que tiene 5,600 habitantes y allí sólo se emplearían unas 147 personas, dice el propio estudio del consorcio minero.
"Cuál impacto social favorable han creado las mineras, ninguno, no es que nos oponemos al desarrollo industrial. Gonzalo tiene 5600 habitantes los limones casi seis mil y que estos serán dirigidos por brigadas, cada uno de un ingeniero eléctrico, hidrológico y de suelo, son casi todos empleos técnicos", indicó.
“Y, en el proceso de arborización, que es lo que ellos le han vendido al país, que van a plantar 600 tareas, de 105 mil tareas que el gobierno le ha concedido, eso es algo abusivo y que nosotros no vamos a permitir suceda”, agregó.
Otro objetivo
El dirigente popular sostuvo que, a lo mejor, el objetivo final con levantar una cementera en las inmediaciones del Parque Nacional Los Haitises, no es mantenerla, sino aprovechar los terrenos para construir un gran proyecto turístico, ya que se habla que en la inversión hay capitales del Grupo Cisneros.
“Los Haitises son mogotes, donde tú construyes un gran hotel y te conectas visualmente con la Bahía de Samaná; para el Este con Sabana de la Mar y Miches, sobre todo en esta área donde entra los vientos alisios. Entonces, tú podrás darle un uso de allante a la cementera, podrás vender por lote un terreno que te están dando a precio de vaca muerta, en una combinación política y mafioso-económica”.
El estudio, además, indica que cerca de donde se pretende levantar la cementera, hay seis lagunas, aquí es el sitio donde cae más agua en el país y eso podría ser aprovechado por los inversionistas.
“Donde quiera que ha habido una cementera lo que ha habido el destrucción, por eso Estados Unidos no ha firmado el acuerdo de Kioto, porque es imposible tener una cementera verde en ninguna parte del mundo”, expuso.
Desesperación y abuso de poder
"El abuso que se está cometiendo en el Parque Nacional Los Haitises es tal, que los dueños del Consorcio Dominicano, encabezado por el ingeniero Manuel Estrella, no quieren ninguna oposición, aunque para ello tengan que hacer malabares".
Esto lo decimos porque el pasado domingo, mientras la periodista y protectora del medio ambiente, profesora Consuelo Despradel, dictaba una charla sobre el daño que produciría esa cementera a los pobladores de Gonzalo, el encargado de Medio Ambiente de la zona, la sacó de una casa a punta de pistolas.
Otros recursos que el consorcio está utilizando son sus medios de comunicación (periódico El Caribe y CDN), donde se está violando el derecho a comunicar y han presentado los jóvenes que campan en Los Haitises y están en contra de la cementera, como delincuentes.
Este periódico digital tampoco es grato para dicho consorcio, donde un empleado de la construcción que pretenden levantar dijo -textualmente- a mí me dijeron que a ustedes no los deje entrar aquí a tomar fotos.