Tribunal Constitucional realiza acto por el “Día Internacional de la Mujer”

El Tribunal Constitucional (TC) celebro este viernes 8 de marzo el “Día Internacional de la Mujer” con la liberación de palomas como símbolo de una cultura de paz, amor, unión familiar, reivindicación de derechos y libertad y la presentación del actor Jonás Ramos Báez, creador de la campaña “Vuélvete loco por tú mujer”.

El Pleno del TC tuvieron una participación especial recitando la proclama “Mujer, El Tribunal Constitucional hace oír tú voz”, en el acto institucional en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.

Frases como: “¡Que se escuche mi voz!” fue el reclamo con que los magistrados y las magistradas manifestaron el reconocimiento de derechos, garantías oportunidades para las mujeres, el cese de la violencia y las prácticas sexistas y misóginas para la construcción de una cultura de paz entre hombres y mujeres.

El Pleno del TC hizo énfasis en reclamar el reconocimiento de los derechos de las mujeres por el simple hecho de ser persona; así como la erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer y que se respete el derecho a vivir sin violencia como un derecho fundamental consagrado en nuestra Constitución.

El doctor Milton Ray Guevara, subrayó que hoy más que nunca hombres y mujeres deben unirse en la búsqueda de soluciones concretas tendentes a erradicar toda forma de violencia y discriminación contra la mujer.

Ray Guevara Llamó a la reflexión acerca de dos problemáticas que, según indicó, representan un atentado hacia la dignidad de la mujer, como son las desigualdades que aún persisten entre el hombre y la mujer en el ejercicio de sus derechos y las distintas formas de violencia a que se ven sometidas, que –sostiene- son un reflejo de patrones culturales.

“En su forma más cruel y definitiva, la violencia termina cobrando la vida de tantas mujeres que dejan tras de sí familias destrozadas, historias inconclusas y una sociedad cada vez más herida”, subrayó Ray Guevara en la actividad a la que asistió el personal que labora en esta corte.

El presidente del TC destacó que es impostergable la necesidad de fomentar y adoptar patrones de conducta que transformen la tradicional masculinidad, tóxica y hegemónica, en una masculinidad positiva que se distingue precisamente por ser, “una masculinidad que libera, no que encadena. Una masculinidad que redime, no que esclaviza. Una masculinidad caracterizada por el respeto, el amor y la unión de la pareja, sin incurrir en extremos dañinos”.

Durante la actividad, la magistrada Alba Luisa Beard Marcos, coordinadora de la Comisión de Igualdad de Género, abogó por el empoderamiento femenino y por el reconocimiento y protección de los derechos fundamentales de la mujer, importantizando especialmente la reivindicación de la figura femenina como sujeto de derechos y deberes, propios de la condición humana.

Destacó que, en ocasión de esta conmemoración, la Comisión de Igualdad de Género de esta corte insta a la sociedad dominicana y del mundo, a los poderes públicos y a las organizaciones nacionales e internacionales a procurar el saldo de las deudas sociales que han discriminado, violentado e invisibilizado históricamente los derechos de las mujeres.

En su intervención, el actor Jonás Ramos Báez realizó una presentación alusiva a la igualdad entre hombres y mujeres, en la que también involucró a los magistrados del TC.

Al final del acto, las magistradas Beard Marcos, Katia Miguelina Jiménez Martínez y Ana Isabel Bonilla Hernández, en representación de la Comisión de Igualdad de Género, liberaron tres palomas blancas frente al busto de Juan Pablo Duarte ubicado en la sede del TC.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *