Cada minuto cuenta para que Nicolás Maduro abandone el Palacio de Miraflores y que los venezolanos tengan un nuevo aire de libertad y se instale el nuevo presidente interino Juan Guaidó.
Apoyan a Juan Guaidó.
Juan Guaidó recibió este miércoles el apoyo de los jefes de gobierno de: Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil, Argentina, Paraguay Perú, Chile, Ecuador, Panamá, Hondura, Francia, Guyama y Alemania.
Solidaridad con Nicolás Maduro.
En tanto que la gestión de Nicola Madura recibió la fraternidad de sus homólogos de México, Bolivia, Rusia y Cuba.
El gobernante de Cuba Miguel Díaz Canel, le brindó su solidaridad a Maduro y le prometió ser su principal socio político y económico que en medio de esta crisis que ha generado Juan Guaidó, en un intento imperialistas para desacreditar y desestabilizar a la Revolución Bolivariana, estas declaraciones la ofreció el presidente de cuba a través de su cuenta de Twitter.
Cabe recordar que Nicolás Maduro asciendo al poder luego de la muerte de Hugo Chávez en el año 2013, pero desde el mismo momento que se instaló en la presidencia ha enfrentado grandes crisis económica y gubernamental.
Cada intento de rescatar la economía de ese país es un verdadero fracasado de ese gobierno debido que los grandes empresarios y profesionales han inmigrado de esa nación rica en petróleo por los atropelló de régimen dictatorial de Nicolás Maduro.
Han inmigrado a toda parte del mundo por la crisis económica y de alimento que afecta ese país.
Los manifestante en contra del régimen se mantienen firme en todas las calles de Venezuela apoyando su nuevo presidente Juan Guaidó, mientras en el Palacio de Miraflores esta Nicolás Maduro que la tarde este miércoles perdió el apoyo de todos los organismos internacionales.
Historia
Este 23 de enero se repite la historia en Venezuela del golpe de Estado de 1958 que puso fin a la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, quien se vio forzado a abandonar la presidencia y salió rumbo a República Dominicana.
Hoy se repite la historia, pero aun Nicolas Maduro no abandona el gobierno y Venezuela tendrá dos presidentes, pero las góndolas de los supermercados están polvorienta por la falta de alimentos.