Ponen en marcha programa “Senasa  para Todos”

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) presentó el programa de responsabilidad social institucional Senasa  para Todos y firmó acuerdo con el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), con el objetivo continuar fortaleciendo la ARS Estatal como una institución que promueve la inclusión de las personas que viven con alguna condición de discapacidad y a sus familiares.

El programa Senasa para Todos se enmarca dentro de la política de responsabilidad social institucional de la entidad, la cual está inspirada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y se enfocará en la inclusión social, educación, vida sana y medio ambiente como sus cuatro ejes de trabajo.

“A través de este programa nos hemos propuesto declarar a SeNaSa como una institución inclusiva, aportando para la inclusión social plena y mejorando la calidad de vida de las personas que viven con algún tipo de discapacidad”, precisó la doctora Mercedes Rodríguez Silver, directora ejecutiva de Senasa.

En ese mismo orden, Rodríguez Silver indicó que actualmente en esa entidad  están afiliados más de 44 mil personas que viven con alguna discapacidad, a quienes se les garantiza el acceso a los servicios de salud en igualdad de condiciones y con trato humano.

Firma del acuerdo

Senasa  para Todos fue presentado Mariel Ledesma, gerente de Comunicación Estratégica de  ese organismo, quien explicó el plan de trabajo se realizará  en el marco de este programa, el cual inicia desde este miércoles 28 de noviembre con la firma de acuerdo con el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis).

“Con esta nueva línea de trabajo de responsabilidad social, Senasa mantiene su compromiso de promover entornos sociales y ambientales sostenibles”, manifestó Ledesma.

Durante la actividad, la directora ejecutiva de Senasa  y el director del Conadis, Magino Corporán Lorenzo firmaron el acuerdo donde ambas instituciones se comprometen a aunar esfuerzos para promover una cultura de inclusión social de las personas en condiciones de discapacidad, a la interno de Senasa  y de cara a sus más de 4.6 millones de afiliados, adecuando y facilitando el acceso a los servicios de salud que la entidad  les garantiza.

 Discapacidad en RD

El 7% de la población dominicana son personas que viven con alguna discapacidad. De ese porcentaje, el 51.7% son hombres y 48.3% mujeres.

El 32.3% viven con discapacidad motora; el 23.4% personas con discapacidad permanente para levantarse; 21.2% discapacidad intelectual; el 19% discapacidad en los brazos; el 14.4% discapacidad en los pies y el 13.8% visual y auditiva.

En cuanto a la población afiliada a Senasa  que vive con discapacidad, la ARS Estatal cuenta con 44 mil 140 afiliados con alguna discapacidad. De esa cantidad, 42 mil 453 pertenecen al Régimen Subsidiado, mil 562 al Régimen Contributivo y 125 a los planes de pensionados y jubilados.

7 archivos adjuntos

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest