Salud acredita 60 salas “Amigas Familia Lactante” del Inaipi

Con el objetivo de ofrecer un espacio físico adecuado a las madres y familias lactantes y continuar promoviendo los beneficios de la lactancia en la mujer y su vástago, el Ministerio de Salud certificó 60 salas “Amiga de la familia Lactante” en el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), y los Centros de Atención de la Primera Infancia (CAIPI).

Las salas fueron acreditadas por el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 8-95 sobre Lactancia Materna y ofrecer un espacio oportuno y acogedor a las madres que se encuentran en este proceso.

El doctor Sánchez Cárdenas indicó que la institución desarrolla esta política de promoción, pues los resultados positivos que genera en ambos actores están más que comprobados.

“La lactancia otorga seguridad y protección a los bebés, además les brinda mayor desarrollo físico y mental, y garantiza mayor sobrevivencia para el lactante”, resaltó.

Añadió que a corto tiempo se podrá palpar el impacto positivo de estas políticas, “esperamos que la República Dominicana forme parte del grupo de países con mayor porcentaje de lactancia, por eso vaticinamos que de los doscientos mil nacimientos próximos, unas cien mil de estas mujeres lacten a sus bebés por más de seis meses”.

La directora del INAIPI, Berlinesa Franco, resaltó la importancia del vínculo que surge entre la madre y su bebé al momento de lactar, así como el impacto positivo que se produce en ambos.

“En el INAIPI promovemos a nivel comunitario y entre nuestras colaboradoras la lactancia materna, para de esta forma contribuir con el aumento de madres que lacten a sus hijos, es por esto que hoy a nivel nacional estamos inaugurando de manera simultánea estas 60 salas Amigas de la Familia lactante”, destacó Franco.

Franco y Sánchez Cárdenas dejaron inaugurada y totalmente equipada la “Sala Amiga de la Familia Lactante” de la sede central del INAIPI, que beneficiará a una decena de colaboradoras madres que en la actualidad están lactando.

Estos espacios cumplen con los requisitos que avalan el buen funcionamiento y calidad de los servicios, y dan cumplimiento a la Ley que declara Prioridad Nacional la Promoción y Fomento de la Lactancia Materna.

La lactancia materna contribuye en gran medida a disminuir el índice de muertes infantiles y evita otros problemas de salud a las madres.

Estas 60 nuevas salas certificadas están distribuidas a nivel nacional, 18 en la región Metropolitana, 11 en la sur, 7 en la este y 22 en la región del cibao.

En la actividad estuvieron presentes Janet Camilo, ministra de la Mujer; Sarah Méndez, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef); el doctor Juan Carlos de Jesús, director de la División Materno Infantil y Adolescentes del Ministerio de Salud, entre otras autoridades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *