Pekín, China.- El presidente Danilo Medina sostuvo este viernes una reunión de trabajo con su homólogo de la República Popular China, Xi Jinping, quienes fueron testigos honoríficos en la firma de acuerdos en diversas áreas para beneficio de ambas naciones.
Entre los acuerdos y memorandos de entendimiento firmados están uno para supresión de visados: los pasaportes oficiales y diplomáticos no requerirán visa para entrar a República Dominicana o a República Popular China.
Un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de la Presidencia y el Centro de Investigaciones de Seguridad Pública de la Universidad de Tsingua.
También un memorándum de Entendimiento y Cooperación para la formación de recursos humanos: apoyo para ofrecer cursos a dominicanos, y otro para la cooperación deportiva.
Igualmente, fue firmado un acuerdo de cooperación de Aviación Civil, y un memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Hacienda y Banco de Desarrollo de China.
También un memorándum sobre Entendimiento entre el Ministerio de Hacienda y el Banco de Importación y Exportación de China, sobre mecanismos de cooperación. Y otro para facilidades en exportación de tabaco dominicano a China. También sobre apoyo de China para que República Dominicana pueda cumplir con medidas sanitarias y fitosanitarias.
Previo al encuentro, ambos gobernantes presentaron sus delegaciones oficiales y realizaron el pase de revista de las tropas acompañados de una marcha militar, donde les saludaron 80 niños y niñas, quienes ondeaban banderines de ambos países.
Esta es la primera visita de Estado que realiza Danilo Medina, tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, en la que se pretende identificar oportunidades de crecimiento y cooperación bajo el principio ganar-ganar.
La República Popular China aplica una política exterior independiente, cuyo objetivo fundamental radica en la defensa de la paz mundial y la promoción del desarrollo común, que comprende -entre otros- los siguientes puntos:
Salvaguardar los intereses comunes de toda la humanidad, establecer un orden político y económico internacional justo y racional, abogar por la democratización de las relaciones internacionales y la diversificación de los modelos de desarrollo.