Los ingresos del gobierno central cayeron en los primeros cuatro meses de este año en casi RD$12 mil millones, según reveló este lunes Juan Hernández, director general de Impuestos Internos (DGII).
De acuerdo al funcionario, la caída en las recaudaciones se debe al desaceleramiento de la economía y a una reducción de los impuestos sobre las importaciones.
Hernández explicó que en términos totales, las reducciones de los impuestos son alrededor de RD$10 mil a RD$12 mil millones, en los primeros cuatro meses del año.
El director general de la DGII hizo el señalamiento durante una charla en la que participó, y que auspició la Cámara de Cuentas.
Por otra parte, Hernández explicó que el Gobierno estudia un mecanismo que asegurará que los beneficios del programa para bajar los costos de las viviendas populares lleguen directamente a los compradores y no a las constructoras.
Consultado sobre el tema, el funcionario reveló que se va a hacer un estudio para determinar cuál es el monto de los materiales (bloques, cemento, varillas, madera) que están afectados por el ITBIS para crear un mecanismo que se está diseñando y se va a discutir en la Secretaría de Hacienda para garantizar que los beneficiarios de las medidas anunciadas por el Gobierno se le imputen al comprador de la vivienda.
“Hay dos tipos de créditos que va a dar el Estado. Uno los llamados Bonos Tierra, que son aquellos en que las viviendas se van a edificar en terrenos del Estado o que son puestos a disposición por parte del Estado. Se va a cuantificar ese bono, más el monto involucrado del ITBIS en la construcción total de la vivienda se van a cuantificar ese monto para establecer el crédito a otorgar al comprador de la vivienda cuando vaya la adquirido con un préstamo en un banco”, dijo Hernández.
Explicó que como es un asunto de política tributaria, es competencia de la Secretaría de Hacienda el discutir la manera en que se va a poner en práctica la iniciativa.
Aclaró que no se van a exonerar los insumos para la construcción de viviendas , porque una vivienda de bajo costo y una torre muy lujosa usan exactamente los mismos materiales tales como bloques , varillas , cemento , madera y que por consiguiente no se tendría seguridad de que la exención de uno no vaya a ser utilizado en la construcción de otro.
Reiteró que de lo que se trata es de cuantificar el monto cargado en ITBIS en ese tipo de vivienda para imputárselo al comprador que es en definitiva tiene que beneficiarse de la misma.