El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luís Abinader, consideró este miércoles cómo protocolar, fuera de la realidad e incoherente el discurso pronunciado por el presidente Danilo Medina en la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En su discurso, el presidente de la República calificó el narcotráfico y al crimen organizado como una amenaza a la seguridad y a la estabilidad mundial, y los comparó con el cambio climático.
Durante su discurso en el 73 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra en Nueva York, Estados Unidos.
El mandatario dijo que el tráfico de sustancias ilícitas se cobra cada año miles de vidas, y especialmente jóvenes sumamente valiosos para nuestros pueblos.
A juicio de Abinader, el jefe de Estado no parece interesarle el medioambiente, pues para enfrentar este aspecto en el país no era necesario la planta a carbón de Punta Catalina y en lo referente a la criminalidad tampoco parece importarle, pues sino los policías tendría un sueldo justo.
El aspirante presidencial del PRM habló en el marco de una visita al bloque de esa organización para presentar un proyecto de reforma a la Ley 10-14 de la Cámara de Cuentas, dirigida a incrementar el control fiscal interno y externos de los recursos público, los procesos administrativos y el patrimonio del Estado.
Entre los primeros considerandos del proyecto de reforma propuesto por Abinader se establece “Que el control y fiscalización sobre el patrimonio, los ingresos, gastos y uso de los fondos públicos se llevará a cabo, además de los órganos constitucionales, por la sociedad a través de los mecanismos establecidos en las leyes”.
La propuesta incluye además obligación de realizar una auditoría anual a todas las instituciones públicas, que deberá ser publicada, procedimiento para que a requerimiento de la sociedad civil la Cámara de Cuentas realice auditorías, refuerzo de su capacidad sancionadora y mecanismo de garantía de autonomía presupuestaria del órgano contralor y auditoría de las obras de infraestructuras por valor superior al 1% del Presupuesto.
Subrayó que adopta la iniciativa como parte de los cambios que propone sean introducidos en la administración del Estado, y por su convicción de que la oposición debe ser ejercida de manera responsable y propositiva, y convirtiendo el discurso en hechos favorables al interés nacional y al pueblo.
Dijo que con esa iniciativa lo que quiere es hacer un aporte a la transparencia y al fin de la impunidad en República Dominicana, pues hay un grito generalizado de que la corrupción y la impunidad deben ser paralizado cuanto antes en la nación porque el país no puede seguir con esa situación.
Luis Abinader informó además que en los próximos días llevará otra propuesta al congreso de modificación a la Ley de Hidrocarburos de tal manera que cuando el precio del petróleo suba los combustibles no tenga que subir en la magnitud que suben en la actualidad.