La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, afirmó este miércoles que la salida de servicio de la generadora eléctrica AES Andrés, tendrá un impacto muy significativo en la economía, debido a que incrementará la presión del subsidio del gobierno a ese sector.
Dijo que la referida planta es la más eficiente y su salida de servicio ha provocado una situación de emergencia en el sector eléctrico, lo que se ha agravado con la salida de otras unidades.
“No sabemos cuánto tiempo va a durar fuera de operaciones, pero el impacto será significativo en los precios del mercado, lo que influye en lo que pudiera gastar el gobierno y los industriales”, indicó la empresaria.
Sobre el precio de los combustibles, Almánzar sostuvo que los empresarios no tienen una varita mágica para regularlos y que pagan la tarifa del mercado.
Dijo que los carburantes pueden incrementarse en un porcentaje muy alto, por lo que, en ese sentido, ya se han reunidos de emergencia para tratar ese tema.
Con relación al llamado a consulta del gobierno de Estados Unidos a su embajadora en República Dominicana, Robin Bernstein, Almánzar no cree que tenga ninguna implicación, sino que esa nación busca llamar la atención de su disgusto por la decisión del país de romper relaciones con Taiwán.
Recordó que Estados Unidos tiene relaciones con China desde hace muchos años, por lo que no cree que pueda tomar ningún tipo de represalia al respecto.
Sobre la convocatoria del presidente Danilo Medina del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), sostuvo que esperan que los escogidos sean jueces independientes y de carreras, como lo establece la Ley.
Dijo que debe haber equilibrio y que los seleccionados deben ser personas capacitadas e idóneas, por lo que se debe tomar en cuenta sus especialidades y dominio de los temas judiciales.
Circe Almánzar habló de estos temas al término de una visita que hicieron los industriales a la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados, para darle seguimiento a los avances del proyecto de ley para la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados.