La llegada de turistas según región de residencia indica que en el período enero-julio del presente año el 61.2% de los visitantes arribó desde América del Norte, el 22.1% desde Europa, un 12.4% procedente de América del Sur, 4.0% desde América Central y El Caribe y el restante 0.3% desde Asia y el Resto del Mundo, de acuerdo al informe mensual del Banco Central de la República Dominicana (BCRD)
Conforme publica Infotur Dominicano, durante los primeros siete meses del año 2018 la llegada acumulada de extranjeros no residentes, según las regiones de residencia, muestra un crecimiento de 7.8% procedentes de América del Norte, es decir 158,887 visitantes adicionales, la mayoría de ellos desde los Estados Unidos de América (112,191) y Canadá (44,811), para un total de 2,190,355 turistas arribados desde dicha región.
Asimismo, resulta importante destacar que el influjo de turistas desde América del Sur registró unos 443,758 viajeros, arrojando un crecimiento de 11.7%, equivalente a 46,612 visitantes extranjeros adicionales, destacándose los procedentes de Argentina (36,493), Brasil (20,249) y Chile (7,356).
En otro orden, el influjo de pasajeros desde América Central y el Caribe registró una contracción de 24,286 pasajeros (-14.9%), producto de la baja en la llegada de pasajeros residentes en Puerto Rico (-12,186), Panamá (-8,102), y Cuba (-2,926).
El análisis de la llegada de turistas procedentes de Europa arrojó una disminución de 22,721 pasajeros (-2.8%), en la misma incidieron en mayor medida las reducciones en el flujo de visitantes procedentes de Alemania (-30,801), Rusia (-13,811), España (-6,458), y Suecia (-4,658), que se vieron compensadas parcialmente por aumentos en la llegada de viajeros residentes en Portugal (7,554), Francia (7,374), Inglaterra (7,018), Ucrania (3,104), República Checa (2,296) y Polonia (2,092), entre otros países.
Los resultados del influjo de turistas según regiones de residencia en el mes de julio revelan que el 61.2% de los visitantes arribó desde América del Norte, el 20.4% desde Europa, el 12.0% desde América del Sur, el 6.0% desde América Central y El Caribe y el 0.4% restante, desde Asia y el Resto del Mundo.
Los países que más se destacaron en la llegada de turistas en el mes de julio fueron Estados Unidos (17,715) y Canadá (7,213), los cuales contribuyeron a contrarrestar con holgura las disminuciones experimentadas en la llegada de turistas procedentes de las regiones de Europa (-6,346) y América Central y el Caribe (-6,633) en el referido mes.