Emma Polanco asume como rectora UASD; encarga autoría financiera

Pidió al presidente Danilo Medina reanudar el diálogo UASD-Gobierno en pos de lograr la concertación de un pacto académico.

La profesora Emma Polanco asumió este lunes como la nueva rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y de inmediato encargó una autoría financiera y otra del personal. Polaco es la primera mujer que asume el cargo de rectora de la Primada de América, tras  480 años de haber sido fundada.

Durante el acto de posesión realizado en el Aula Magna por la Comisión Central Electoral de esa entidad, Polanco afirmó que la deuda en la UASD acumulaba al 30 de junio de este año supera los RD$426 millones.

En ese sentido, anunció que se iniciará de inmediato un estudio de la estructura organizacional, una auditoría financiera y otra de personal que permita la reclasificación de puestos y la corrección de distorsiones salariales, suprima la duplicación de funciones y detecte la existencia de cargos innecesarios en la entidad universitaria.

Al hacer el encargo dijo que la UADS no puede seguir “languideciendo en medio de la crisis financiera».

Polanco reconoció que “la UASD vive hoy una difícil y compleja situación en la que se combinan problemas estructurales y coyunturales que obstaculizan su desarrollo y ponen seriamente en peligro su futuro como universidad pública, autónoma, democrática abierta y pertinente”.

Sin embargo, aseguró que a pesar de la situación delicada en que se encuentra, por diferentes causas, razones y sinrazones, “somos optimistas en cuanto a que se pueden alcanzar los objetivos y metas que presentamos en el programa de gestión”.

“La gestión que hoy inicia su trabajo se propone, con el respaldo de ustedes, impulsar el modelo educativo establecido en el Estatuto Orgánico, el cual se centra en la pertinencia de una universidad pública de calidad, tal como se pregona en los foros y organismos nacionales, regionales y mundiales de la educación superior”, manifestó la nueva rectora de la UASD.

En su discurso de toma de posesión frente al Consejo Universitario, pasados rectores, académicos, funcionarios, políticos, invitados especiales, docentes, empleados y estudiantes, la nueva rectora sostuvo que “la universidad que soñamos debe pasar por una reforma curricular integral y profunda, una evaluación diagnóstica y la elaboración y ejecución de proyectos específicos que garanticen la ampliación de su oferta académica con la elevación sustancial de su pertinencia y calidad”.

No obstante, el rector saliente, Iván Grullón, puntualizó que durante el período 2014-2018  fueron desarrollados con éxito todos los semestres y cursos de verano y celebradas todas las investiduras programadas.

En su discurso, Polanco estableció que no puede negarse que el principal obstáculo para que la UASD pueda superar sus escollos coyunturales y acometer los grandes cambios estructurales que los tiempos reclaman, reside en el reducido presupuesto que año tras año recibe del Gobierno Central.

Sostuvo que a esos obstáculos financieros se agrega el hecho de que la pasada gestión no se manejó con la debida transparencia en el uso de los escasos recursos a su disposición; tampoco logró convencer al Gobierno ni a nadie de que la institución requiere un presupuesto como ordena la ley de autonomía, o por lo menos sensiblemente superior al que recibe.

Polanco adelantó que en aras de solucionar tales obstáculos, “solicitaremos al Presidente de la República la reanudación del diálogo UASD-Gobierno en pos de lograr la concertación de un pacto académico que establezca con precisión los aportes que la Academia y el Gobierno pueden hacerse mutuamente en el contexto de la Estrategia Nacional de Desarrollo”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest