Resolución JCE sobre campaña carece de fuerza normativa

El abogado constitucionalista Namphi Rodríguez advirtió este jueves que la decisión de la Junta Central Electoral (JCE), que prohíbe las actividades políticas en los actuales momentos no es compatible con la Constitución, porque pretende limitar los derechos fundamentales a la libertad de expresión, de asociación y de reunión por “una simple resolución administrativa”.

Rodríguez, presidente de la Fundación Prensa y Derecho, precisó que los artículos 74.2 y 112 de la Constitución establecen una reserva de ley orgánica para limitar el ejercicio de los derechos fundamentales, para lo cual se debe respetar su contenido esencial y el principio de proporcionalidad que impide que sean constreñidos más allá de lo estrictamente necesario.

“La JCE entra en el terreno cenagoso de pretender limitar derechos fundamentales mediante un acto administrativo que pudiéramos calificar de advertencia o apercibimiento,  pero que carece de fuerza normativa, pues no se emite en ejercicio de su potestad reglamentaria”, indica Rodríguez mediante una nota.

Puntualizó que esos derechos sólo toleran la actividad reglamentaria para su ordenación y desarrollo; no para restringirlos por una “simple resolución administrativa”.

El académico aclaró que ello no quiere decir que el órgano electoral no busque respuestas a lo que ha sido un anhelo de una parte de la sociedad que aboga por poner topes al uso recursos y al tiempo de las campañas.

“En la región existen dos modelos, el brasileño, que regula los períodos electorales por ley, y el sistema de campañas abiertas que impera en la mayor parte de nuestras naciones”, adujo.

Recordó que el artículo 87 de la Ley Electoral establece un período para la proclama de la campaña electoral, pero no prescribe nada acerca de las precampañas que dan origen a la escogencia de los candidatos por los partidos.

Rodríguez sostuvo que en estos momentos en que se debate una reforma al régimen electoral y de partidos, la JCE debería coadyuvar para que la clase política logre un acuerdo sobre este tema y no perturbar con una medida que genera suspicacia por la forma irreflexiva en que “sectores políticos la han aplaudido con sorna”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest