El diputado Alejandro Montás propuso que los senadores y diputados actuales del PLD sean considerados para presentarse nuevamente como candidatos en las elecciones congresuales y municipales de mayo de 2010, tal como lo planteó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a través del ingeniero Miguel Vargas.
Montás, a quien se ubica en la tendencia de Danilo Medina, admitió la existencia de un malestar entre los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana por las supuestas negociaciones de las posiciones que actualmente ocupan peledeístas en el Congreso Nacional, para que reformistas vayan como candidatos a senadores y diputados donde el PLD tiene el control.
“El PRD propuso la ratificación de sus senadores y diputados como candidatos en las elecciones del año 2010 y nosotros esperamos esa misma posición del presidente Leonel Fernández”, precisó Montás.
El ex vocero del Bloque de Diputados del PLD dijo que los asambleístas de esa organización merecen ser considerados para su ratificación como candidatos para que trabajen sin desasosiego en la Asamblea Revisora.
“Tenemos un compromiso con la reforma constitucional, con el partido y con el gobierno y, como tenemos esos compromisos hemos abandonado nuestro trabajo político en nuestras provincias y circunscripciones, para dedicarnos por entero a los trabajos prioritarios de la nación, que son los trabajos de la Asamblea Revisora y eso hay que valorarlo, para que los asambleístas tengamos la tranquilidad de dedicarnos a la reforma de la Constitución”, sostuvo Montás.
Aseguró que la versión de que el PLD otorgaría al Partido Reformista Social Cristiano diez senadurías que actualmente ocupan líderes del PLD ha creado preocupación entre esos senadores peledeístas.
Entiende que la prioridad de las autoridades del PLD deben ser sus legisladores y luego “las negociaciones”, en las cuales dijo que los asambleístas deben estar representados en el Comité Político por Reinaldo Pared Pérez, Cristina Lizardo, Julio César Valentín y Lidio Cadet.
Dijo que en el seno de la Asamblea Revisora hay asambleístas que se distraen pensando que en sus demarcaciones hay dirigentes haciendo trabajo político, mientras ellos trabajan en la Reforma Constitucional.