Legisladores de diferentes bancadas criticaron este miércoles las declaraciones del presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez Pérez, que anunció que la auditoría solicitada por la Procuraduría a las obras construidas por la empresa brasileña Odebrecht en el país, no estará lista en junio, sino posiblemente a principio de julio.
En ese sentido, diputados cuestionados al respecto coincidieron en que un caso de tantas envergaduras como el de Odebrecht, las autoridades competentes deben agilizar y tomar las medidas necesarias para solucionar este asunto y no dar larga a una situación tan grave como la que acontece sobre ese punto.
El diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Robinson Díaz, consideró que las autoridades siguen fallándose a la población dominicana, pues un caso tan importante como el referido debió ya haber personas presas cumpliendo pena por esa causa.
Criticó que un acto tan corruto como ese aún esté estancados y sin esperanza de ser resuelto y señaló que similar pasa con todos los casos o hechos que involucre corrupción en esta administración de gobierno.
Al abundar al respecto el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por la provincia, María Trinidad Sánchez, José Luis Cosme, consideró como un acto de irresponsabilidad el hecho de que la Cámara de Cuentas no dé prioridad a ese informe sobre un hecho tan trascendental para la nación.
Cosme dijo que es una barbaridad y una afrenta que él salga con esa declaración sobre un tema tan cuestionado. Apuntó que es una falta sumamente grave.
De su lado, Víctor D’ Aza, legislador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), destacó que afortunadamente el experticio sobre todo el entramado de Odebrecht en el país no depende de la Cámara de Cuentas, pues sería un un revés para la lucha contra la corrupción y la transparencia en el país.
D’Aza concluyó que todos los sectores de la sociedad dominicana están esperanzado que se haga justicia en el caso más escandaloso en toda región.