La dirección nacional de la Cumbre Alternativa del Pueblo (CAP) anuncio este martes que realizará el acto de presentación de las conclusiones de los debates, sobre la problemática nacional el próximo sábado 16 de mayo, en la sala Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.
El vocero de la (CAP), Rohmer Castaño, manifestó que el proceso se desarrolló abierto y democrático en los municipios y regiones de la República Dominicana, y permitió a las grandes mayorías excluidas conformar su propia propuesta alternativa de país.
Dijo que concomitantemente los espacios territoriales continuaron, acompañados por la cumbre, desarrollando sus actividades y luchas programadas por cada comunidad.
Los encuentros permanentes con las provincias y comunidades de las regiones fueron contemplándose el proceso de la realización de una propuesta de nación a largo y a corto plazo, desde la inauguración en enero pasado.
Aclaró que esos espacios fueron de reflexión sobre los males que afectan al país para entregarle al gobierno el verdadero sentir y las necesidades del pueblo durante un documento completo de las propuestas de nación.
Castaño expresó que el CAP ratificó el apoyo a las justas demandas de sectores como: salud, mujeres, jóvenes, productores, educación, Foro por la Constituyente, choferes, campesinos, ambientalistas y otros.
Informo que el organismo de consulta popular da su apoyo incondicional a las provincias que se han levantado en lucha durante el proceso como son: Santiago Rodríguez, Valverde Mao, Moca, Santiago de los Caballeros, Salcedo, Barahona, Azua, San José de Ocoa, San Francisco, Nagua, los municipios de Hostos, Castillo, Pimentel, Maimón, Navarrete Bonao, Gonzalo, Los Haitises, Bani y Santo Domingo.