El presidente de la Comisión Organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Tony Raful, resaltó este martes la calidad del evento en que se eligió la directiva a todos los niveles de esa organización, celebrada el pasado 18 de marzo.
Consideró como un éxito el evento eleccionario por el nivel de participación de sus miembros y por el carácter ordenado, pacífico y diáfano con que se condujo el proceso.
Pero este martes se han desatado los demonios en el PRM, donde se han hecho denuncias de irregularidades del evento e incluso, como es el caso del actual secretario general, Jesús Chup Vásquez, quien ha opinado que la convenció debe ser anulada.
También, seguidores de Hipólito Mejía que son miembros de la Comisión Organizadora se negaron a firmar el acta del último boletín en el que se dieron a conocer los ganadores de las vicepresidencias y secretarías generales nacionales.
Mientras que Raful afirmó que la participación de más de 228,700 electores, equivalentes al 43.6 por ciento de los 524,765 inscritos del padrón de miembros del partido, constituye una verdadera hazaña política, que proyecta al PRM una exitosa participación en sus próximos desafíos electorales.
Preguntado sobre los alegatos de algunos candidatos, precisó que un factor de mucha influencia en la convención, fue la línea bajada por las principales corrientes del partido, que a través de sus voceros orientaron a sus seguidores en favor de las candidaturas a la presidencia, vicepresidencias, secretaría general y subsecretarías generales.
“En estas elecciones no hubo irregularidades, aunque sí fueron influidas por los llamados chivos, en los que los directivos de las corrientes indicaron a sus seguidores por quiénes debían votar, y esas líneas pueden ser consideradas injustas, pero no son ilegítimas”, dijo Raful al participar en El Gobierno de la Mañana, de la Z-101.
Reconoció los retrasos e inconvenientes del proceso, que atribuyó a la complejidad y gran cantidad de candidatos y de electores, y a la necesidad de dar respuestas satisfactorias a todo quien tuviera preguntas en las diferentes instancias de elección.
Respecto a la solicitud del secretario general del PRM, Jesús Vásquez, de anulación de todo el proceso convencional, dijo que será conocida, estudiada y se le dará oportuna respuesta.