Francisco Méndez en llamada hecha al programa “El Gobierno de la Mañana”, informó que la deuda de las distribuidoras con las generadoras AES Dominicana, AES Andrés, Itabo y DPP, no es por consumo atrasado, sino por un cálculo errado del déficit de este año.
El Superintendente explicó al equipo del programa que las empresas de generación y distribución energética hacen esfuerzos ingentes para mantener el suministro en un 80% de la demanda.
Sin embargo, desde octubre se presentaba un déficit de un 15%, el cual ha aumentado en un 30% en la actualidad de acuerdo a la versión oficial.
“No es un dinero para quemarlo” o gastarlo, para este año se habían presupuestado 300 millones de dólares de déficit y fue un error, porque el déficit real será de entre 600 y 650 millones de dólares”, aclaró.
Méndez aseguró que no existe un mal desempeño de las distribuidoras ni los recursos son para cubrir deudas atrasadas como se está informando desde hace varios días en la prensa nacional.
De acuerdo a las informaciones difundidas , las empresas generadoras se preparaban para embargar las Empresas Distribuidoras de Electricidad (AES) debido a una deuda de 148 millones de dólares correspondiente al año 2008 y lo que va del 2009, más 77 millones de dólares de una deuda congelada desde el año 2004.