El negocio de seguros en la República Dominicana tuvo incremento de 174 millones 348 mil 191 pesos en el primer trimestre de este año, para un aumento de 3.59 por ciento en comparación con igual período del pasado año 2008.
Las primas netas cobradas en el mencionado período ascendieron a la suma de 5 mil 24 millones 996 mil 911 pesos, que a juicio de técnicos de la Superintendencia de Seguros, es una buena cifra tomando en consideración la situación de crisis financiera mundial, lo cual no ha afectado el sector seguros que mantuvo un crecimiento positivo y una creciente estabilidad.
Esta estabilidad y crecimiento se ha reflejado mucho más en las primas netas cobradas del mes de marzo que ascendieron a la suma de 1, 914 millones 531 mil 58 pesos alcanzando un incremento porcentual de un 6.59 por ciento en comparación con el mes de marzo del pasado año 2008, lo que augura que en la medida que avancen los meses y la estabilidad financiera mundial mejore el negocio de seguros continuara su ascendencia positiva.
Las compañías de seguros que mayores ventas acumularon de enero a marzo fueron Seguros Universal con 1,362 millones 657 mil 206 para un 27.12 por ciento para posicionarse en el primer lugar; le sigue Seguros Banreservas con 832 millones 379 mil 370 pesos para un 16.56 por ciento, en segunda posición; Mapfre BHD Compañía de Seguros con 809 millones 767 mil 801 pesos para una 16.11 por ciento en la tercera posición.
En cuarto lugar esta Proseguros con 495 millones 299 mil 673 pesos para el 9.86 por ciento; en la quinta posición esta la Colonial de Seguros con 473 millones 651 mil 479 pesos para un 9.43 por ciento; la sexta posición es para Seguros Constitución con 186 millones 985 mil 241 pesos; el séptimo lugar le corresponde a La Monumental de Seguros con 128 millones 741 mil 34 pesos.
Igualmente, Seguros Pepín alcanzó el octavo lugar con 114 millones 19 mil 714 pesos; Scotia Seguros en noveno lugar con 111 millones 393 mil 827 pesos y el décimo lugar para Seguros Worldwide con 64 millones 959 mil 987 pesos.
Según los ramos, las primas netas cobradas durante el trimestre enero-marzo 2009, el que más primas cobro fue el de Vehículos de Motor con 2 mil 16 millones 496 mil 413 pesos, le sigue el de Incendios y Aliados con 1, 562 millones 946 mil 707 pesos; luego Vida con 646 millones 482 mil 435 pesos.
Prosiguen los ramos de Salud con 147 millones 778 mil 689 pesos; Fianzas con 123 millones 714 mil 286 pesos; Naves Marítimas y Aéreas con 49 millones 844 mil 234 pesos y Accidentes Personales que cobra primas por 42 millones 530 mil 44 pesos.