El presidente Leonel Fernández se reunió este lunes con su equipo económico, varios secretarios de Estados, representantes de las Pymes y el sector construcción, con los cuales analizó diferentes fórmulas para reactivar la economía.
El encuentro del Presidente con los representantes de la Pymes y el sector construcción forma parte de los planes del gobierno para dinamizar la economía, para lo cual busca motorizar los sectores de la construcción y de la pequeña y mediana empresa.
Dentro de las iniciativas, el gobierno propone el cumplimiento de la legislación aprobada en diciembre pasado, que otorga entre el 15% y el 20% de las compras y contrataciones del Estado a las Pymes.
Hace poco, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) pidió al gobierno no plantear soluciones aisladas y casuales a las necesidades de la pequeña y medina empresa fuera de los lineamientos de la ley y del Plan Nacional de Competitividad.
Los industriales responden así al anuncio del gobierno de impulsar mecanismos para facilitar el acceso al crédito a la pequeña y mediana empresa, que es el sector que agrupa la mayor fuerza laboral. El anunció se hizo tras una reunión celebrada en el Palacio Nacional la semana pasada con los grandes empresarios.
Manuel Cabrera, presidente de la AEIH, cree positivo cualquier intención de canalizar créditos al sector productivo en forma eficiente y oportuna, pero señaló que la mejor opción es que el gobierno fortalezca a Proindustria, a través de los recursos que necesita para ejercer su rectorado en la industria local.
Señaló que ese organismo tiene relevantes tareas por delante, luego de aprobada la Ley de Competitividad e Innovación Industrial, como es el establecimiento de parques industriales para acoger a la pequeña y mediana industria.