¿Cuál es la diferencia entre asma y EPOC?

Aunque tanto el asma como la EPOC producen una obstrucción de las vías aéreas, ambas condiciones tienen diferencias que son determinantes para su tratamiento.

¿Cuál es la diferencia entre asma y EPOC?

Las dificultades para respirar con normalidad (disnea), la tos y demás síntomas respiratorios pueden confundir a quienes no conocen la diferencia entre asma y EPOC. Aunque ambas enfermedades tienen características parecidas, cuentan con diferencias que son determinantes al momento de elegir un tratamiento para cada una.

Por tratarse de patologías que producen una obstrucción de la vías aéreas, no es raro observar que algunos profesionales en salud tienen dificultades para realizar un correcto diagnóstico. Por ello, es determinante que los pacientes sepan proporcionar detalles claros de sus síntomas, estilo de vida y problemas médicos.

De este modo, se puede sospechar qué tipo de daño sufren los bronquios para iniciar las pruebas pertinentes de diagnóstico y, por supuesto, adoptar las medidas terapéuticas y preventivas correctas en cada caso. ¿Cuáles son los aspectos que permiten diferenciarlas?

Las enfermedades respiratorias cursan con síntomas parecidos; por este motivo, muchos desconocen la diferencia entre asma y EPOC. Aunque las dos condiciones tienen rasgos en común, su principal diferencia radica en la pérdida y recuperación de la función pulmonar, así como su respectivo proceso de inflamación de las vías áreas.

Para explicarlo de forma más clara, la diferencia es que en el caso del asma la lesión de los bronquios es reversible, mientras que en la EPOC es persistente y progresiva, sin reversibilidad.

Los asmáticos por lo general son pacientes alérgicos, cuyos síntomas pueden aparecer o empeorar de forma intermitente, ante la exposición a ciertos factores. Por su parte, los enfermos de EPOC presentan disnea todo el tiempo y tienen más riesgo de complicaciones y crisis conforme pasa el tiempo.

La prevalencia es otra de las grandes diferencias entre ambas enfermedades. La mayor parte de los casos de asma se diagnostican en niños y menores de 14 años. Por el contrario, los casos de EPOC son más frecuentes en adultos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *