CD modificará proyecto Ley Partidos Políticos

El diputado Henry Merán, presidente de la comisión especial que estudiará los proyectos de leyes de Partidos y de Reforma Electoral, afirmó este miércoles que lo más probable es que la Cámara de Diputados modifique el proyecto de Ley Partidos y Agrupaciones Políticas enviado por el Senado de la República.

Meran dijo que es lo que se prevé, pues hay puntos que no han podido ser ajustados, incluso dentro del propio Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por lo cual lo más conveniente es que el proyecto que envió el Senado termine siendo modificado por la Cámara de Diputados.

El legislador, seguidor de la línea del expresidente Leonel Fernández, explicó que para este jueves la agenda será de acuerdo con lo que dispone la Constitución de la República: “el procedimiento puede ser uno de dos, ser liberado de todo tramite o reglamentario, o ir a la comisión especial como establece el artículo 75 del reglamento de la Cámara de Diputados”, apuntó.

Pero, aclaró Merán, que en el transcurso los acontecimientos de la sesión se irá desarrollando acorde, pero el pleno dela Cámara de Diputados es soberano para disponer lo que entienda pertinente con el proyecto.

Serias incongruencias
Asimismo, el senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por Pedernales, Dionis Sánchez, afirmó que el Senado de la República envío con serias incongruencias el proyecto de Ley Partidos y Agrupaciones Políticas a la Cámara de Diputados.

Sánchez dijo que por lo anterior, lo más sano es que este jueves sea modificado, pues esas incoherencias no puede tenerlas un proyecto de ley.

De igual forma, el legislador criticó a quienes defiende el proyecto de ley con la modalidad de primarias abiertas, pues invertir tanto dinero en unas elecciones internas, como se trata de establecer, no es lo más conveniente.

Sostuvo que el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, explicó que en 20 años los partidos políticos han recibido unos 13 mil millones de pesos y solo ese proceso costará la mitad de lo que esas organizaciones han recibido en ese tiempo, que son unos seis mil millones.

Pero que si se contabilizan 4 proceso: primarias abiertas, elecciones en febrero para los alcaldes, en mayo para el Congreso y una posible segunda vuelta, costaría más de 20 mil millones.

“Me preguntó ¿esto va cambiar la vida de algún dominicano, invertir esa cantidad, valdrá e la pena para un proceso que tradicionalmente han realizado los partidos?, creo que cada partido debe hacer su proceso de la forma que lo considere y ahorrar al país ese dinero, más de seis mil millones”, se cuestionó el senador leonelista.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest