Mayoría senadores a favor primarias abiertas

El senador Adriano Sánchez Roa, reveló este domingo que más de 20 senadores respaldan las primarias abiertas en el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, sobre cuya figura los senadores oficialistas fijarán su posición formal este martes.

El legislador por Elías Piña declaró que aspira a que este miércoles se rinda un informe final favorable para discutir en ese hemiciclo la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas.

“Para mí que en el informe que se dé va a ser con las primarias abiertas, porque si es por mayoría, la mayoría vamos a decidir que sea así”, recalcó.

Indicó que rendido el informe de la Comisión, entonces en el transcurso de una semana será discutido para fines de aprobación en primera lectura en la Cámara Alta.

Sánchez Roa entiende que los partidos ganarán con esa norma porque llevarán en sus boletas a los candidatos que tengan mayor popularidad y las escogencias no serán por señalamientos.

“La Ley de Partidos es muy necesaria porque se deben cambiar muchos aspectos relacionados con lo que son las elecciones, en virtud de que yo pienso que no debemos seguir como lo estamos haciendo ahora mismo”, dijo.

El legislador miembro del Comité Central del PLD aclaró que quienes participarán en las primarias abiertas serán los precandidatos de los partidos políticos y no cualquier persona que desee competir en ese certamen.

“Es decir, que no se va a poder meter una persona que el partido no ponga, porque si fuera así fácilmente la gente que no es de un partido o que sea de otro partido podría entrar”, sostuvo.

La reelección presidencial

“Los legisladores respondemos al sentir del pueblo que nos escogió, de manera que si en enero de 2019 el presidente Danilo Medina es el más popular, estamos compelidos a ajustar la Constitución a las expresiones de la mayoría, esa es la democracia representativa”, afirmo Sánchez Roa.

Señaló que si la decisión se adoptaran en estos momentos, habría que habilitar la repostulación, porque el presidente Medina es el que lidera las preferencias nacionales, y a nivel de cuadros cuenta con 26 de los 32 senadores, más de 400 miembros del Comité Central del PLD, y 29 de los 34 miembros del Comité Político.

Los ilegales

El legislador consideró que hay provincias, como las fronterizas, donde las mediciones arrojan una gran pobreza porque “tienen una carga terrible de haitianos que no trabajan”.

Citó que en el caso de Elías Piña, donde se estima que el 25% de los habitantes de esa demarcación son haitianos.

“De ese 25%, el 80% no trabaja, entonces qué hace eso, que se traga, como decíamos, los recursos de salud, educación, ministerio público y alimentación”, subrayó.

Finalmente, apuntó que en el país debe haber una población por encima de un millón 600 mil haitianos.

Sánchez Roa habló ded estos temas entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *