El 40% choferes reciben bonogás no trabaja

La directora Ejecutiva del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Claudia Franchesca De los Santos, informó este miércoles que el 40 por ciento de los choferes que tenían el sistema de subsidio de la tarjeta bonogas no estaba ejerciendo su función como tal.

De los Santos dijo que el Intrant en conjunto con la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), realizó una auditoría a las tarjetas del sistema de subsidio y arrojó esos resultados, por lo que ahora están en el proceso de validación para poder actuar sobre el particular.

Al participar en la rendición de cuentas del sector transporte, la directora del Intrant advirtió que los motoristas, choferes de transporte público y conductores de vehículos pesados que sean sorprendidos transitando en vía contraria serán sancionados por las autoridades.

Agregó la funcionaria que el organismo que dirige para resolver un conjunto de males que han venido afectando el transporte y el tránsito vehicular, tendrán solución de forma definitiva con las medidas que serán aplicadas en las principales ciudades del país.

«Una serie de medidas que serán aplicadas a los conductores y transportistas violadores de la ley están lista para ser anunciadas y ponerla en ejecución en las próximas semanas”, sostuvo.

La ingeniera Claudia Franchesca de los Santos dijo que el gobierno, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, está realizando un estudio en las diez principales provincias del país, con el fin de observar el gran número de vehículos que circulan en esas ciudades para implementar medidas más efectivas.

En otro orden, la funcionaria sostuvo que todas las medidas que se han venido aplicando son para que la población tenga un servicio de transporte y de tránsito mucho más seguro para la ciudadanía.

De su lado, el director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Héctor Mojica, dijo que esa institución va en firme hacia la modernización y que mueve alrededor de 80 mil pasajeros en promedio de lunes a viernes, 55 mil los sábados y 32 mil los domingos.

Sostuvo que las cifras anteriores tienden aumentar con la implementación de wifi en las unidades y nuevos controles electrónicos que se están implementando desde diciembre pasado.

Mojica explicó que entre sus primeras acciones desde que inició la gestión estuvo el plan de entrenar a 30 mujeres para ser conductora de autobuses.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest