Exponen en Foro Legislativo urgencias provincia Puerto Plata

El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata (CCPPP), Sixto Peralta, abogó durante el Foro Legislativo para el Desarrollo número 23, realizado en esta provincia, que se busquen soluciones a las principales problemáticas que entorpecen el desarrollo sostenible de la zona.

En su exposición durante el espacio de participación ciudadana, auspiciado por la Cámara de Diputados de la República Dominicana, en el Auditorio Rafael Solano de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el empresario y profesional de la Contaduría Pública, resumió en once las obras más demandas por los puertoplateños.

Peralta, en representación institucional de la CCPPP, declaró de urgencia ante el presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, y la comisión integrada por los legisladores de esta provincia,  la solución al problema del vertedero a cielo abierto de Maggiolo y la terminación de las Carreteras Puerto Plata-Santiago.

Asimismo, planteó la necesidad de que se acoja alguna de las propuestas presentadas al presidente Danilo Medina respecto a la construcción de una carretera con un nuevo trazado por la parte este de la provincia, denominada como Autopista del Atlántico.

En el orden de necesidades, solicitó la asignación de recursos económicos y humanos a la recuperación de las cuencas hidrográficas y a la construcción de presas, represas y posos para la recuperación de la productividad de las tierras abandonadas en los municipios de la zona oeste. Declaró, además, como tema de urgencia, la construcción de los puentes y la pavimentación de las carreteras en dicha demarcación.

También, demandó la asignación de recursos y la creación de los espacios de participación social público privado, para la revalorización del parque histórico  La Isabela.

Dijo, además, se deben crear las herramientas legales que sean necesarias para contener, reducir y aislar la prostitución de las zonas y áreas turísticas del destino Puerto Plata.

Sixto Peralta sostuvo que el Ministerio de Turismo de la República Dominicana tiene que crear los instrumentos de regulación, control y monitoreo de la actividad comercial alrededor del turismo, que permitan destruir oportunamente la estructura distorsionantes y encarecedoras del libre comercio y acoso al turista.

Para el presidente de Cámara de Comercio se hace necesaria la creación de un plan regulador del Centro Histórico de la ciudad de Puerto Plata, que incluya el uso del suelo, vialidad, tránsito vehicular e incentivos al establecimiento de negocios dentro del perímetro del Centro y a las inversiones que se realicen para la recuperación de sus edificaciones, entre otros.

El titular de la entidad dinamizadora de los sectores económicos de Puerto Plata, abogó por la readquisición o recuperación del inmueble Hotel Montemar, donado por el Estado dominicano para su utilización en los planes de desarrollo de la provincia.

Dijo que el 22 de febrero se inaugurará una escuela de hotelería y turismo en Higuey, provincia La Altagracia, como la que debería estar funcionando en el referido hotel.

Finalmente, afirmó que urge unir voluntades para la recuperación de la bahía de Puerto Plata, acogiendo el proyecto que el gobierno considere más idóneo, que incorpore al turismo de cruceros en perfecto equilibrio con el manejo de carga de exportación e importación de la producción de la provincia y de la región Norte.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *