El expresidente Leonel Fernández advirtió que las modificaciones a la Constitución, con fines reeleccionistas puede abrir las puertas para que se instale un régimen dictatorial y despótico en el país y puso como ejemplo el caso del gobierno de Horacio Vásquez y su propósito de continuar en el poder, que dio paso al régimen trujillista.
Durante una charla en la provincia Valverde, Fernández planteó que el paso a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo se debió a las modificaciones a la Constitución para permitir una extensión de dos años del mandato de Horacio Vásquez y la intención de revalidar el mandato por cuatro años más.

Resaltó que “la Constitución es sagrada, la Constitución no se toca, la Constitución es la mayor expresión de la soberanía del pueblo dominicano y la mayor representación del pueblo dominicano que quiere vivir en paz, que quiere vivir en justicia, en libertad y democracia y por eso yo soy tan severo tan consistente en la defensa”.
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana destacó que “la dictadura de Trujillo empezó porque Horacio Vásquez había sido electo en el 1924 después de la salida de las tropas norteamericanas por cuatro años, hasta 1928, cuando llega el 1928 sus partidarios le recomiendan que amplíe su período por dos años más.
“Intentó hacerlo y ahí llega el golpe de Estado de 1930 y llega Trujillo con el apoyo de Rafael Estrella Ureña, y 31 años de un régimen despótico”, indica Fernández.
“Y no es que yo quiera ser un necio, ni crear fricciones ni crear tensiones al interior de nuestro partido, es que a nosotros nos corresponde grandes tareas por delante. Tengo la absoluta convicción que unidos como una familia como debe ser, como los hijos de Juan Bosch, el PLD continuará gobernando en el año 2020, la unidad nos dará el triunfo electoral”, concluyó el exmandatario.