San Cristóbal.- El presidente Danilo Medina entregó este viernes un edificio de 36 aulas para la ampliación del Instituto Politécnico Loyola, así como el Centro Educativo Loyola de nivel primario, infraestructuras que albergarán 1,255 estudiantes.
Los nuevos centros contribuirán al fortalecimiento de la política de desarrollo de la educación técnica que permitirá a los jóvenes una rápida inserción laboral.
El jefe del Estado, acompañado del ministro de Educación, Andrés Navarro, también puso a disposición de la comunidad educativa de esta provincia, el Centro Educativo Secundario Giselle Batista Turbí en el sector La Palmita-Ingenio Nuevo, el cual albergará a 630 estudiantes.
En su discurso central del acto inaugural, el ministro de Educación, Andrés Navarro, indicó que debido a su larga trayectoria de educación en valores, el instituto Jesuita Loyola debe servir de referente en el país para la Revolución Educativa, sin necesidad de mirar fuera del país.
“Eso quiere el presidente Danilo Medina, que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de formarse bien en las competencias específicas, pero también en las competencias fundamentales del nuevo currículum”, refirió el funcionario al indicar que para eso hay que seguir innovando en la educación dominicana.
Navarro refirió que, en ese contexto, el presidente Medina ha puesto en marcha el programa República Digital, con el cual, se le entregará a cada estudiante de secundaria una computadora personal para el desarrollo de los aprendizajes; de igual manera, a cada profesor se le entregará una computadora personal, mientras que a los estudiantes de primaria se les dotará de una Tablet.
“Lo que estamos haciendo es que la escuela dominicana pase de una escuela de lápiz y papel a una de computadoras y contenidos digitales”, afirmó el ministro de Educación.
El nuevo edificio de ampliación del Instituto Politécnico Loyola, levantado por el Ministerio de Obras Públicas con una inversión del Minerd por más de 165 millones de pesos, sumará otras 36 aulas, laboratorios de Química, Biología, Informática, Robótica, salón de audiovisuales, oficinas administrativas, sala para profesores, orientación psicológica, enfermería, cocina-comedor, plaza cívica y una amplia área para parqueo, entre otras facilidades.
En tanto que el Centro Educativo Loyola, construido por el MOPC, albergará 70 estudiantes, dotado de dos aulas de nivel inicial, rincones tecnológicos y cocina-comedor, con una inversión del Minerd por un monto superior a los 23 millones de pesos.
Asimismo, el liceo Giselle Batista Turbí, construido por el MOPC con una inversión del Minerd por más de 61 millones, dispone de 21 aulas, laboratorio de Ciencias, laboratorio de Informática, biblioteca, oficinas administrativas totalmente equipadas, cocina-comedor, salón de orientación, sala de enfermería, salón para profesores, planta de tratamiento de aguas residuales, plaza cívica y cancha deportiva mixta.
El acto principal encabezado por el presidente Danilo Medina se realizó en esta ciudad, con la bendición a cargo del sacerdote Lázaro Ángel, director de la Pastoral Instituto Politécnico Loyola, mientras el sacerdote José Rafael Núñez Mármol (Chepe) pronunció las palabras de bienvenida.
El ministro Gonzalo Castillo, del MOPC, ofreció amplios detalles de las condiciones estructurales y las facilidades de los tres planteles entregados por el presidente Danilo Medina en esta demarcación al sur del país, en tanto la estudiante de bachillerato Génesis Garrido ofreció las palabras de gracias en nombre de sus compañeros y de la comunidad educativa en general.
Asistieron, además, José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; el gobernador Julio César Díaz, el alcalde Nelson Guillén, el senador Tommy Galán, y los diputados Josefina Tamárez, Orlando Espinosa, Catalina Paredes, Manuel Díaz, Tulio Jiménez, Alexis Sánchez y Rafael Abreu, además de Darío Campusano, director de la Regional de San Cristóbal, entre otros.
El ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó el segundo acto inaugural en la comunidad La Palmita del Ingenio Nuevo, con la bendición del sacerdote Juan José Zaro, y la bienvenida a cargo de Luisa Fermín, directora del plantel, en tanto la estudiante Darielis Aquino Zapata pronunció las palabras de gracias en nombre de la comunidad educativa.