¿Cuánto comer en la cena?

La abundante comida en la cena de Navidad puede provocar el exceso de ingesta de alimentos y por ende problemas gástricos, como indigestiones y cólicos, entre los más leves, además de complicaciones graves en personas con enfermedades intestinales.

“En general (en esta fecha) hay muchos eventos sociales, reuniones entre amigos, compañeros de trabajo, escuelas, colegios, vecinos, que invitan a comer, entonces es son probables los excesos, pero si nosotros estamos educados de cómo debemos de comer, no nos va a suceder nada”, comentó Lilia Villafuerte nutricionista clínico del Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert, en Guayaquil.

Por eso recomienda cuidar la forma de alimentarse en la cena, “ si tengo dos fiestas en el día puedo asistir a las dos, pero tengo que ver qué es lo que como en un lado y qué como en el otro, si es algo parecido a lo que comí primero ya no debería repetir esa dosis de comida… que a lo mejor puede ser un exceso de carbohidrato, entonces puede haber distensión abdominal, un problema hepático, diarreicos y muchas cosas más”, advirtió.

No mezcles comidas

Al momento de seleccionar la comida debes tomar en cuenta las mezclas, ya que algunas podrán originar dolores. Por ejemplo, evita combinar carne de cerdo con la leche con chocolate.

¿Cólicos?

En caso de dolores estomacales después de la cena, tome un vaso de agua aromática de orégano (natural) si la molestia es leve, pero si la molestia persiste o es intensa acuda de inmediato al centro médico más cercano y evite automedicarse.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest