El alto dirigente del Partido de la Liberación (PLD), Temístocles Montás admitió este jueves que la organización a la que pertenece vive una situación delicada y que si los dirigentes no se ponen de acuerdo de forma rápido terminarán fracasados.
Entrevistado en el matutino televisivo “Hoy Mismo”, Montás dijo que en el PLD se está perdiendo la confianza entre sus miembros y eso es peligroso porque puede conducir a una división como ocurrió en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que arruinó sus fuerzas al pasar de 48% de los votos en el año 2012 a solo 5.8% en el 2016.
“Si (en el PLD) no reaccionamos rápidamente, terminamos fracasando. La unidad gira en que Leonel Fernandez y Danilo Medina se pongan de acuerdo para que no compitan ninguno de los dos y apoyen a un candidato presidencial que las bases decidan”, expresó Montás.
Sobre las posibilidades del PLD retener el poder en 2020, el dirigente del Comité Político consideró que eso estaría condicionado a que haya unidad en esa organización que Danilo Medina haga un buen gobierno con el apoyo de todos y se seleccionen buenos candidatos. “Si logramos eso, ganamos las elecciones”, puntualizó Montás.
Reveló que Medina está interesado en que se resuelvan los problemas internos, por lo que la prioridad del PLD es que tanto el Presidente de la República, Danilo Medina como Leonel Fernández logren “un gran acuerdo para sellar la unidad”.
Admitió que ha conversado recientemente tanto con Medina como con Fernández y está dispuesto a trabajar para lograr que haya un entendimiento para garantizar la unidad y la continuidad de su obra de gobierno que a su juicio ha transformado al país desde 1996 hacia acá.
Odebrecht
Asimismo, Temístocles Montás afirmó que lo dicho por un funcionario de Odebrecht a las autoridades de Brasil es falso en el sentido de que él firmó acuerdos para conceder obras a ese emporio de la construcción y por el que habría recibido sobornos.
Montás señaló que aunque la Procuraduría General de la República actuó porque su nombre fue mencionado por ese ejecutivo de Odebrecht, confió en que saldrá totalmente limpio de la acusación de percibir sobornos “porque yo no firmé nada. Les puedo asegurar que contra mí no van a encontrar nada y la inocencia mía va a salir a flote”.
No obstante, Montás consideró que la Procuraduría General de la República tenía que actuar y actuó ante los señalamientos del ejecutivo de Odebrecht “y ha hecho su trabajo”, pero se mostró confiado en que al final “admitirán que yo no cometí ningún acto ilícito”.
“El procurador –Jean Alain Rodríguez- ha hecho su trabajo y ese es su papel”, afirmó Montás, tras señalar que en su caso particular no hay forma de probar que firmara contrato alguno compañía internacional.
Montas reconocio que Jean Alain Rodriguez es un buen funcionario, que lo conoce desde hace varios años y que desarrollo una buena labor en el CEI RD. Desde la Procuradoria ha tratado de hacer una buena labor pero hay que reconocer que ha tenido que manejar una “papa caliente”.
Expresó que cuando se compruebe que nada tuvo que ver con el otorgamiento de obras a la constructora brasileña y mucho menos recibir sobornos, la Procuraduría admitirá “que yo no cometí ningún acto ilícito”.
Montás descartó que con la acusación en su contra se tratara de hacerle un daño personal o político, sino que se trató de un “caso muy sonado” y ante la mención de su persona, “el procurador tuvo que actuar y ha hecho las cosas bien”.