¿El matrimonio ayuda a preservar el cerebro?

HealthDay News.- ¿Si se casa salvará su cerebro?

Una nueva revisión de investigaciones sugiere que hay algo en el matrimonio (o en las personas que se casan y continúan casadas) que reduce significativamente el riesgo de declive mental en la vejez.

«Nos sorprendió la potencia de nuestros hallazgos», dijo el autor principal de la revisión, el Dr. Andrew Sommerlad, psiquiatra en Inglaterra.

El nuevo análisis encontró que las personas que son solteras durante toda la vida tienen un aumento del 42 por ciento en las probabilidades de desarrollar demencia que las personas casadas. Las personas viudas también tienen una tasa más alta de demencia, pero no las personas divorciadas.

Pero los hallazgos no demuestran un vínculo directo entre el matrimonio y un riesgo más bajo de demencia.

Aun así, «las personas no casadas siguen teniendo un riesgo más alto incluso cuando se tiene en cuenta la salud física, lo que sugiere que el beneficio del matrimonio se debe a algo más que simplemente mejorar la salud física», indicó Sommerlad, investigador del Colegio Universitario de Londres.

La investigación ha asociado previamente al matrimonio con unos beneficios para la salud, como por ejemplo menos accidentes cerebrovasculares y ataques cardiacos, y una supervivencia más alta después de la cirugía de derivación coronaria. Pero es difícil averiguar las razones.

«Realizamos esta investigación porque es bien sabido que estar casado se asocia con una serie de beneficios para la salud, que incluyen vivir más tiempo, y pensamos que estos beneficios podrían incluir también un riesgo de demencia más bajo», dijo Sommerlad.

«Ya que en la actualidad no hay cura para la demencia, es importante establecer si hay pasos que podamos dar en nuestra vida para reducir el riesgo de demencia», añadió.

Para la nueva revisión, Sommerlad y sus colaboradores analizaron 15 estudios que examinaron el matrimonio y la demencia. Las investigaciones contaron con más de 812,000 personas en total, y se realizaron en varios países, como Estados Unidos, China, Japón, Francia, Alemania y Suecia.

La gran mayoría de los participantes del estudio estaban casados o eran viudos. Había pocos divorciados (entre el 4 y 6 por ciento en la mayoría de los estudios) y pocos habían estado solteros toda su vida (menos del 10 por ciento en la mayoría de los estudios).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest