Caso scáneres sigue generando reacciones

Mientras legisladores de la oposición pidieron este martes que se investigue al expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, por la compra de los escáneres que adquirió el órgano de comicios de 2016, asambleístas del partido en el gobierno defendieron la gestión y acusaron a sectores de la sociedad civil de querer empañar la imagen del exfuncionario.

Se recuerda que Roberto Rosario está siendo cuestionado por la compra de los 48 mil escáneres utilizados que adquirió para los comicios del 2015 y que a un año y medio de después de una auditoria del centro de cómputos de la JCE se determinara que son inservibles para los comicios del 2020.

Abordado sobre el particular el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Luis Cosme, indicó que en el caso toda la verdad no está dicha y aseguró que existe una manipulación de parte un sector de la sociedad civil que a cómo de lugar quiere sacar de la palestra pública a Roberto Rosario.

“No pudo en aquella ocasión cuando la famosa sentencia y ahora quieren destaparse con esta situación, pero hubo una compra los equipos están ahí y no sé qué tipo de cuestionamiento es lo que quieren hacer en estos momentos”, apuntó.

Dijo que esos grupos son prohaitianos y son los mismos que estaban patrocinando la protesta frente al altar de la patria, al tiempo que cuestionó la “supuesta” auditoria del centro de cómputos de la JCE.

Pedro Botello, diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), consideró que Cámara de Cuentas, debe investigar la compra de los escáneres que utilizó la Junta Central Electoral en las elecciones pasadas.

Botello dijo que si la Cámara de Cuentas no asume su responsabilidad de indagar lo sucedido en la adquisición de esos equipos que lo asuma la Procuraduría General de la República, porque US$40 millones el costo de esos aparatos durante la presidencia de Roberto Rosario en la Junta Central Electoral (JCE), y que ya no pueden ser utilizados.

Para Pedro Botello, el expresidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, debería estar preso en estos momentos por el abuso en que embarcó al país a pagar más de 2 mil 500 millones de pesos por la compra de los equipos.

De su lado, el vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco, sostuvo criticó el hecho de que los equipos adquiridos por ese organismo en el proceso electoral pasado no servirán para ningún uso, por lo que pidió que se investiguen las circunstancias de como se hizo la transacción.

Señaló que si estos organismos que le corresponden no actúan pedirán a la Cámara de Diputados investigar el tema.

El diputado nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Radhamés Camacho, consideró que los jueces del país deberían sopesar más lo que dicen y hacen.

“Hablar sobre los pasos que ha dejado un magistrado como Rosario en la República Dominicana, pienso hay que hacerlo con la debida prudencia yo pienso que los jueces deberían ser más moderado al hablar, principalmente si es de un exfuncionario como Rosario”, apuntó.

Afirmó que duda que el exmiembro del organismo electoral se manche sus manos en una posición pública: “conozco su integridad, formación y coraje para actuar y hacer las cosas”, destacó.

Dijo que no le perdonan su manera de actuar: “a los dominicanos como él y otros tantos no se le perdona decir las cosas como son y en su caso Roberto Rosario las dicen y las hace como debe hacerla”, concluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *