Recomendaciones para reducir el envejecimiento de la piel

No te confíes de las nubes, aunque no aparezca el sol radiante aplícate un bloqueador solar

El envejecimiento de la piel es un proceso natural e inevitable. El tiempo nos pasa factura a todos y su paso empieza a manifestarse significativamente en zonas vulnerables y delicadas.

Los primeros signos de envejecimiento son las manchas, líneas de expresión marcadas, desgaste del brillo natural y pérdida de elasticidad de la epidermis. Este proceso se ve acelerado cuando recibimos sol sin protección. Aunque el sol es un factor esencial para la vida (nos aporta vitamina D), lastimosamente la sobreexposición altera las membranas de la piel, lo cual acelera el proceso de la vejez.

El rostro y el cuello son las zonas más expuestas al sol, por lo tanto requieren un tipo de cuidado más específico. La mejor manera de prevenir es utilizar un protector solar especializado en reforzar las defensas naturales de la piel y estimular su renovación. Según la esteticista Andrea Navarrete, el envejecimiento prematuro es un proceso que se puede evitar. “No basta con aplicarse cremas, lo importante es neutralizar los efectos del sol y esto solo se logra con un buen protector solar”, dijo.

María Fernanda Barba, Gerente de Gramon Millet, señala que las condiciones ambientales actuales dan lugar a lesiones permanentes en la piel y a la aceleración de los signos del envejecimiento.

Aunque la piel tiene la capacidad de protegerse a sí misma a través del bronceado, esta protección natural no es lo suficientemente efectiva, es necesario utilizar un producto de alta protección frente a los rayos UVA y UVB.

Otras recomendaciones

El proceso de descanso regenera la piel. Un sueño de mínimo siete horas es fundamental para mantener la piel saludable y sin arrugas.

El consumo de alimentos antioxidantes todos los días es una de las medidas más efectivas contra los primeros signos de la edad y las enfermedades.

Fumar es fatal

Las mujeres que fuman no solo que tienen más riesgo de padecer algún tipo de cáncer, sino que presentan reacciones a nivel cutáneo. En un principio es común que se les noten más las bolsas y feas ojeras, mientras que, a largo plazo, acelera la degeneración de las células y daña su capacidad para regenerarse. (I)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest