El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, denunció este martes que sectores del gobierno presionan para que transportistas aumenten los pasajes entre cinco y 20 pesos en rutas urbanas, suburbanas y de carga.
Al señalar al Gobierno de formar parte de esta trama, Hubieres dijo que con la venta del Gas Licuado de Petróleo, en el país operan mafias que estafan a los consumidores con 20 y 25 pesos, por cada galón, lo que se convierte al año en unos 20 mil millones de pesos para esos negocios.
«Por lo que el señor Presidente, lo que debe es abocarse a eliminarlas y no permitir que sectores impulsen a los transportistas a realizar aumentos en las tarifas de los pasajes, lo que rechazamos rotundamente», aseguró el sindicalista Hubieres.
Expuso que las gasolinas están en República Dominicana entre un 20% y un 40% más cara en relación a Centroamérica y un 68% más que en Estados Unidos.
Propuesta de Fenatrano
En tal sentido, Fenatrano solicitó al Gobierno abrir una mesa de diálogo para discutir el costo operacional del transporte de pasajeros y de carga en el país y el restablecimiento del subsidio eliminado a los transportistas.
Dijo que ese subsidio ha dejado a las mafias y la oligarquía dominicana y extranjera ganancias por un valor para el presente año de 29 mil millones de pesos.
El sindicalista pidió que sean sincerizados los precios del GLP , las gasolinas y el gasoil, que se han convertido en una fuente recaudora del Gobierno en perjuicio de las mayorías de los nacionales.
Fenatrano demandó la aplicación de un impuesto igual al aplicado a los productores de Cine y tasa cero (0) como se le aplica al sector hotelero, turístico, ecotutirístico, zonas francas; zonas fronteriza, Fideicomisos, entre otros.
«La Constitución debe ser aplicada igual para todos y no para privilegiar a grupos eternamente enriquecidos con los recursos del Estado en detrimento de las pequeñas y medianas empresas», apuntó.
De manera especial, Fenatrano solicitó al Presidente de la República, la eliminación de las resoluciones 2013-007, 2013-65 establecidas por el Ministerio de Industria y Comercio, mediante las cuales se encarece el precio del GLP a las amas de casas, choferes, clase media y todo el consumidor de gas propano con unos 25 pesos por galón que van a parar a los bolsillos de mafias privadas y nunca benefician al pueblo ni al Estado.
«En lugar de buscar una solución integral al problema del tránsito y el transporte estos sectores dañinos al país atizan aumentos que por demás no solucionarán la quiebra en que hoy vivimos los transportistas de carga y de pasajeros», señaló Juan Hubieres en un documento leído en rueda de prensa.