Ortega acusa a EEUU censurar Cumbre y dice Obama miente

La Habana.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó hoy a Estados Unidos de imponer la "censura" en la V Cumbre de las Américas, realizada el pasado fin de semana en Trinidad y Tobago, y afirmó que el presidente de ese país, Barack Obama, miente.

"Allí se impuso la censura. Nada más y nada menos que a los jefes de Estado de América Latina y el Caribe se les censuró", dijo Ortega en el programa Mesa Redonda de la televisión cubana, en presencia del vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas y del canciller, Bruno Rodríguez, entre otros funcionarios.

"¿Quién habrá influido? ¿Quién habrá determinado para esa censura?. Yo no tengo ninguna duda que los que se preocuparon para que la Cumbre fuera censurada fue la delegación norteamericana", añadió Ortega tras entrevistarse en La Habana, donde está desde el martes, con el ex presidente Fidel Castro.

Ortega afirmó que Obama miente porque ha cambiado la postura manifestada en 2004 en contra del bloqueo económico que su país mantiene contra Cuba, algo que se le recordó en una conferencia de prensa en la Cumbre, según también recordó este martes Castro.

"Hace apenas cinco años estaba diciendo eso, cuando aspiraba (al Senado). ¿Qué nos está diciendo? Nos está diciendo que él miente. A mi realmente me deja bien claro eso, su respuesta es una respuesta de una persona que miente. Lo está diciendo, lo está admitiendo", dijo el gobernate.

Agregó que "si alguien está atrapado por el pasado es Obama", al igual que Estados Unidos.

"La que sí no está atrapada en el pasado es América Latina y el Caribe, porque aquí sí se están produciendo cambios", dijo.

El mandatario indicó que en la reunión de Puerto España los debates se desarrollaron "de espaldas a los pueblos", como ha denunciado en los últimos días Fidel Castro, y su principal "debilidad" fue que se impuso la censura.

Además, se quejó del tratamiento dado a varios presidentes latinoamericanos a su llegada al aeropuerto en Trinidad y Tobago, donde tuvieron que "hacer fila" y esperar "tres horas o más" para "facilitar el acceso" del presidente Obama.

Ortega, que hizo una intervención de 50 minutos en la inauguración de esa reunión, televisada a todo el continente, lamentó que en las discusiones los presidentes tuvieran poco tiempo para hablar, porque, dijo: "qué se puede decir en diez minutos: muy poco".

El mandatario nicaragüense destacó que, a pesar de que Cuba estaba excluida de la Cumbre, la región "fue una voz unánime" en la exigencia del fin del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

Cuba "era un tema que no podía ser censurado", agregó.

La visita del presidente nicaragüense a La Habana fue anunciada el martes en la noche, en un lacónico comunicado, y es la segunda que realiza a la isla en lo que va de abril.

Ortega y su esposa, Rosario Murillo, quien le acompaña, se entrevistaron por cuatro horas con Fidel Castro, quien alabó en un reciente artículo de sus "Reflexiones" la intervención del mandatario nicaragüense en la cita de Puerto España. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest