Constitución cumple 173 años bajo “amenaza” de reforma

La Constitución de la República Dominicana cumple este lunes 6 de noviembre 173 años de su proclamación y puesta en vigencia y durante todo este tiempo ha sido reformada en 39 ocasiones, en su mayoría para favorecer al gobierno de turno y dar paso a la reelección presidencial.

Ahora no es la excepción, pues ya se han alzado voces en procura de otra modificación constitucional, la cual abriría las puertas a la repostulación del presidente de la República, Danilo Medina.

Y es que la Constitución se ha convertido en un pedazo de papel que los políticos utilizan a su antojo y conveniencia. Esto queda demostrado en que desde 1963, primer gobierno democrático, encabezado por el profesor Juan Bosch, después de la tiranía de Trujillo, la Carta Magna ha sufrido seis modificaciones, únicamente en el artículo que tiene que ver con la forma de elección del Presidente de la República. La reforma de 2010, fue más profunda. 

Antes de esa fecha, ese mismo artículo había sido modificado en 26 ocasiones; o sea, que de 39 modificaciones, 32 han sido por el tema de la reelección del presidente de turno.

La primera Constitución de la República Dominicana fue proclamada el 6 de noviembre de 1844 en San Cristóbal. La vigente Constitución dominicana fue votada y proclamada por la Asamblea Nacional el 13 de junio de 2015, en Santo Domingo y publicada en la gaceta oficial No. 10805 del 10 de julio de 2015. Cabe destacar que esta última modificación permitió la reelección de Danilo Medina.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest