Denuncian caos, dispendio y falta de transparencia en actual gestión del CARD

Miembros de la Junta Directiva del Colegio Dominicano de Abogados de la República Dominicana, (CARD), denunciaron este viernes que en el Gremio impera un mayúsculo caos, debido al desorden institucional, la falta de transparencia y el despilfarro que caracteriza la gestión personalista Miguel Surún Hernández.

En rueda de prensa celebrada en el local de CARD, los directivos,  Jesús Colón Arache; Fiscal Nacional,  Carlos Lorenzo; Secretario Nacional de Educación,  Ramón Fermín Moya;  Secretario Nacional de Asistencia Social,  Gisela García- de Actas y Correspondencia; entre otros, quienes  afirman que la gestión del actual presidente del gremio   quedará recordada en la historia como el mandato  que más ha denigrado su misión, por innúmeras violaciones a sus norma, y falta de transparencia.

De acuerdo a los directivos del CARD indican que tampoco convoca estatutariamente su directiva, que es en quien descansa legalmente el poder y la toma de decisiones, a través de sus resoluciones como lo establece la Ley y los reglamentos que rigen su funcionabilidad.

“Por el contrario, suplantó a cada funcionario electo, negándole el derecho a ejercer las funciones y responsabilidades que una asamblea eleccionaria puso sobre sus hombros.”, apuntan.

Denunciaron que no ha realizado el primer ejercicio de rendición de cuentas con el cual se le muestre a la clase jurídica y al país, cómo se gasta e invierte cada centavo que recibe esta entidad gremial.

Resaltaron la ausencia transparencia de su nómina, manejada de manera antojadiza, caprichosa y discriminada, determinando según las simpatías a quien le paga o no, extendiéndose esto a la Junta Directiva, de cuyos Lo acusan de destruir y de aniquilar la moribunda cooperativa del CARD, de eliminar el seguro médico, que adjudicó sin concurso, ni licitación alguna, la elaboración confección e impresión de las leyes, carpetas y reglamentos que le son entregados a los abogados de nuevo ingreso. Que no existe un mecanismo para fiscalizar los supuestos y abultados gastos de las actividades educativas.

Consideran que el CARD es una institución que agrupa la clase, en la cual descansa la justicia jurídica y política de una nación, donde sus miembros, abogados, jueces, ministerios públicos, defensores públicos y abogados independientes, cada uno en sus roles, deben ser la garantía del respeto a las leyes que les rigen y les norman  como sociedad.

Los directivos manifestaron que le notificaron a su presidente, el  Surún Hernández el acto de alguacil marcado con el número 1535/17, instrumentado por el ministerial Julio Sosa Valera, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, de fecha 30 de noviembre del año 2017, con el cual, de no obtemperar a sus reclamos, procederán a iniciar acciones legales en su contra.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest